Presentación Calle del Carmen, 21
14feb7:30 pmPresentación Calle del Carmen, 21con Carmen Cuevas
Hora
(Viernes) 7:30 pm
Detalle
Autoras de Cantabria como Carmen Cuevas exploran géneros literarios como la novela policiaca. A punto de terminar su segundo libro, viene a presentar el primero "Calle del Carmen, 21" porque
Detalle
Autoras de Cantabria como Carmen Cuevas exploran géneros literarios como la novela policiaca. A punto de terminar su segundo libro, viene a presentar el primero "Calle del Carmen, 21" porque según sus propias palabras "lo que más he disfrutado en este tiempo ha sido el encuentro con lectoras y lectores" El matrimonio del comisario Cabarga no pasa por un buen momento, él y su familia necesitan esas vacaciones. Pero el hallazgo inesperado de un cadáver en el antiguo barrio del puerto de pescadores, va a trastocar sus planes de un modo que aún no puede imaginar. Nadie echó en falta ese cadáver hasta que el olor de la putrefacción comenzó a molestar y, sin embargo, a su lado la policía encuentra amontonados fajos de billetes de curso legal. Demasiado dinero como para que alguien lo deje abandonado sin más. Otra vez Cabarga descubrirá que pocas cosas son como parecen ser, y que los límites de lo posible se ensanchan, hasta donde no éramos capaces de imaginar que podían hacerlo.

- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).