¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
08nov19:3014:00Tecnología y fronteras. Tan Cerca 2024con Algorace
8 de noviembre de 2024 19:30 - 14:00
En las últimas dos décadas, el uso de tecnologías digitales en las fronteras de la Unión Europea (UE) ha suscitado un importante debate que cuestiona
En las últimas dos décadas, el uso de tecnologías digitales en las fronteras de la Unión Europea (UE) ha suscitado un importante debate que cuestiona cómo el despliegue de bases de datos biométricas, la tecnología de vigilancia o Inteligencia Artificial podría apoyar una «gestión de la migración» más rápida, fluida y eficaz. Para conseguir esos fines, la UE está invirtiendo cada vez más recursos en desarrollar tecnologías que permiten rastrear los flujos migratorios, crean rastros digitales mediante huellas dactilares o vigilan las fronteras marítimas con drones y cámaras multiespectrales. Pero, ¿cuál es el coste humano de estos avances? Y, ¿cuál es la realidad de este despliegue tecnológico en las fronteras exteriores de la UE?. Contaremos con las siguientes personas para acercarnos a esta problemática que afecta también al despliegue tecnológico en las fronteras también cercanas.
Naiara Bellio, colaboradora externa de AlgoRace. Periodista especializada en privacidad, sistemas de toma de decisiones automatizadas y derechos digitales en la organización alemana AlgorithmWatch. Ha coordinado la sección de Tecnología de la Fundación http://Maldita.es durante tres años y liderado investigaciones internacionales sobre vigilancia y protección de datos. Ha trabajado para la Agencia EFE en Madrid y Argentina y para http://elDiario.es . Actualmente, colabora en la investigación del uso de algoritmos y programas automatizados por parte de las administraciones públicas.
Carlos Lancho, Periodista e historiador. Investigador y candidato PhD. en Comunicación en la Universidad de Navarra. Carlos investiga la influencia de los algoritmos en la configuración de la opinión pública con un énfasis en cuestiones de derechos humanos. Actualmente, trabaja como consultor, experto en asesoría de prensa, para la Federación Internacional por los Derechos Humanos. También, ha trabajado como asesor de prensa en Amnistía Internacional, en la Corte Internacional de Derechos Humanos y en la Organización de Estados Americanos.
Ana Valdivia García, Asesora científico-técnica de AlgoRace, profesora e investigadora en Inteligencia Artificial, Gobierno y Políticas en el Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford. Ana investiga el impacto político, social y medioambiental de los algoritmos. Ha explorado cómo la digitalización está transformando diferentes contextos como las fronteras o el sistema judicial. Actualmente analiza el ciclo de la Inteligencia Artificial, desde la extracción de minerales hasta el deshecho de su infraestructura en vertederos electrónicos.
Isabel Muriedas Díez, responsable de comunicación de AlgoRace, experta en campañas de comunicación estratégica con organizaciones antirracistas. Técnica de comunicación en el área de Culturas, Géneros y Sexualidades de UNAF. Especializada en sexualidad y violencia de género.
octubre
01oct19:3022:00Ángel González en comúncon Lorenzo Oliván, Ana García Negrete y Marcos Díez
1 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Estamos conmemorando el centenario del nacimiento de Ángel González y queremos que su poesía sea un bien común. Escribía Jesús Ruiz Mantilla cuando murió el poeta que era «un creador
02oct19:0022:00Grupo de lectura. Huaco retrato de Gabriela WienerColectiva Mirera
2 de octubre de 2025 19:00 - 22:00
3 de octubre de 2025 19:30 - 15:00
Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas
10oct19:30Julio Llamazares presenta 'El viaje de mi padre'
10 de octubre de 2025 19:30
Recibir a Julio Llamazares es tener en casa a una de esas voces que necesitamos porque, como escribe Ramón Rozas, «afortunadamente nunca se sale indemne de su escritura». No te pierdas
31oct19:3022:00Manuel Corbera presenta 'La Comuna Rural Rusa'
31 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Manuel Corbera Millán acaba de publicar un monumental estudio sobre la comuna campesina rusa, un modelo que ya llamó la atención de Marx y Engels en su momento y es
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848