#NuestraMemoriaNoSeDeroga

Abril

30abr7:30 pmParticipa en la Asamblea abierta de La Vorágine

Mayo

03may7:00 pmProyección de 'Niebla' en Cabezón de la SalCentro Cultural Conde San Diego

07may7:30 pmCinco ideas para entender la crisis climáticacon Alfonso Peña Rotella (autor) y José Antonio Sánchez Raba

08may7:30 pmNaiara Puertas presenta Nuda propiedadEditorial La Vorágine

09may7:30 pmLa caja de costura, de Ana Ares(Tigre de papel)

10may7:30 pmHacia otra antologíaFundación Gerardo Diego

17may8:00 pmEl éxodo de Málaga a Almeríacon Verónica Sierra Blas

21may7:30 pmTierra trágame. Recital con Gustavo Duch

22may7:30 pm(Des)esperanza climática. Toma de tierra, una aproximación crítica la modernidadCon Gustavo Duch

30may7:30 pmLaura Casielles presenta 'Arena en los ojos'

Siembras

Novedades

Una comunidad voraz

La Vorágine es un proceso colectivo con muchas derivadas. Las principales son una Librería asociativa y un Espacio de Cultura Crítica que llevan activos desde abril de 2013.

La siembra comenzó pequeñita pero el terreno ha ido creciendo y en diciembre de 2018 nos mudamos a una nueva sede con mejores condiciones. Ahora, unos 150 metros cuadrados permiten la convivencia de una Espacio de Cultura y Activismo que hace de motor de decenas de iniciativas y de una librería con un fondo especializado –pero también generalista- de calidad.

Todo se ha hecho a punta de comunidad. El crecimiento de los 700 títulos iniciales a los casi 6.000 actuales, las 140 actividades y eventos que se organizan cada año, la gasolina que proporcionamos a nuestras resistencias… todo existe porque existe comunidad.

Ven, conoce, participa, agita, cuestiona… y, si puedes, colabora haciéndote aliadx de La Vorágine. Mientras el sistema mundo es el que es, sigue haciendo falta dinero para acabar con el dinero y es más necesario que nunca tejer comunidades robustas que resistan el embate del silencio y ofrezcan los cuidados de las palabras.

El Colectivo

La Vorágine es un colectivo y un espacio. En el espacio confluyen la librería asociativa y es una apuesta por el encuentro transformador: una zona de rozamiento para romper con el individualismo. El colectivo, además, está comprometido con diversos procesos, propios y ajenos, que alimentan los “antagonismos constructivos” que consideramos imprescindibles para sembrar nuevas formas de ser-en-comunidad. Nos organizamos de forma plural, horizontal y por consensos. Crecemos o nos alimentamos de la comunidad que se teje en La Vorágine.

Nuestra lógica política parte de tres conceptos motor: Residir (una forma de entender el habitar en el barrio, en el territorio en las redes de afinidad que se tejen e, incluso, en los conflictos cotidianos que tensionan el común), Resistir (una actitud militante de resistencia ante un sistema que atenta contra la vida y fomenta la injusticia. Resistir es construir desde la fragilidad y entender las potencialidades de la aparente derrota) y Recibir (brazos y corazones abiertos ante la Otra y el Otro, ruptura del adentro y del afuera, terca destrucción de los binarismos que inician en la lógica perversa de centro-periferia).

Videoteca

Desaparición Forzada en Andalucía

La desaparición forzada como estrategia masiva del franquismo: el caso de Andalucía

Encuentros en LaVora

Encuentros en La Vora. Carmen Magallón (WILFP)

Suscríbete a nuestro canal de youtube.

 

El feminismo necesita a las viejas

El feminismo necesita a las viejas, con Mónica Ramos Toro

(in) capaces

(in)Capaces

¿DONDE ESTAMOS?


HORARIOS

21 y 28 DIC de 10 a 14h.
4 ENE de 10 a 14h. y de 17 a 20:30h.
DÍAS 24 y 31 DIC de 10 a 14h.
Cerramos
25 DIC, 1 y 6 de enero de 2025

Suscribirse a nuestro boletín semanal

Por email

Por whastapp +34 ‭647 961 848‬


Punto de Lectura fácil

Somos parte de:

has been added to your cart.
Checkout