fbpx

Actualidad


¿De dónde ha salido este mulai? Reseña de El árbol viene (Munir Hachemi)

*Reseña de Paco Gómez Nadal Las veredas se cruzan cuando menos lo esperamos. Un extraño día mundial de la poesía en Granada. Un ir a escuchar a una amiga y poeta de palabra única. Olalla Castro recita en una minilibrería y nos cautiva como siempre lo ha logrado. A su lado, arrinconado en la exigua […]

Universidad de Cantabria: Hablar de paz, alimentar la guerra

Cuando una persona entra al Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC) lo primero que se encuentra son los frescos de Luis Quintanilla Isasi titulados “Ama la Paz y Odia la Guerra”. El doble discurso de la UC se resquebraja ante la obra pictórica que plasma con crudeza los efectos de la guerra sobre una […]

Taparse la nariz para votar

Esta sociedad del hastío es perezosa. Así que denominamos con un ‘23J’ el complejo show de las elecciones aparentemente democráticas en las que un voto no es un voto y un programa electoral es un spot de televisión. También somos perezosos a la hora de girar el cuello, de mirar hacia atrás, o de levantar […]

Llévate el alma de La Vorágine a casa en la obra de Bastardilla

Bastardilla es ilustradora, impresora y artista urbana colombiana. Su obra está diseminada en papeles y paredes de medio mundo y es símbolo de resistencia, lucha y rebeldía. Por eso, y por el tejido sutil que nos une a ella a través de otras muchas ellas le pedimos hace unos meses que nos ayudara a plasmar […]

No es una ola, es un sistema

En las últimas horas, algunos políticos se han aferrado a la metáfora de la ola para explicar el triunfo electoral de la derecha neoliberal ultraconservadora y la ultraderecha neoliberal nacionalcatólica. No es una ola, es el ritmo razonable de un sistema capitalista patriarcal y colonial que, en su descomposición, está logrando imponer una narrativa vengativa, […]

10 años de tejido

La resaca es múltiple. La del cansancio se olvida rápido. La de las emociones tiende a agarrarse a la epidermis y al alma. Emociones, en su mayoría, hermosas; algunas, menos agradables. Pero es que eso es la vida. La montaña rusa emocional que debe ser compensada con la razón para llegar al sentipensar al que […]

La editorial La Vorágine multiplica su presencia en el mundo gracias al apoyo mutuo con otros procesos editoriales rebeldes

Sabemos que solas no somos nada. Sabemos que con las otras podemos ser casi todo. Por eso, el proceso editorial de La Vorágine busca cómo ser más con otras y llegar así a otras lectoras en otras latitudes. En estos días están pasando cosas maravillosas furto del apoyo mutuo. Por un lado, y desde el […]

Celebra los 10 años de #LaVora el fin de semana del 22 y 23 de abril

La agitación cultural está en la genética del colectivo La Vorágine y por eso el décimo cumpleaños de la librería que abrió sus puertas el 24 de abril de 2013 se va a celebrar a punta de música y palabras necesarias. La conmemoración llega después de 10 años ininterrumpidos de actividad —de hecho, durante la […]

La Vorágine y HREV participan en la construcción colectiva de la Cartografía de la Desaparición Forzada en Andalucía

Si hay algo que el sistema hace bien es ocultar. La niebla es el símil que nos sirve para entender como las narrativas oficiales mantienen oculta la verdad sobre los crímenes contra la humanidad que han marcado nuestros tiempos y han atravesado nuestra estirpe. Por eso, desde la colectiva La Vorágine llevamos tiempo colaborando con […]

8M | El sistema no es reformable, ¡impugnémoslo!

El maquillaje no aguanta. La sociedad que empuja a las mujeres a negar sus propios cuerpos, sus mentes y sus emociones, es la que dice querer autoreformarse para que, en el fondo, nada cambie mucho. Gatopardismo feminista que edulcora los mensajes para que los hombres, beneficiarios de nacimiento de privilegios vergonzantes, no se sientan ofendidos […]

Ante el rumor de las urnas: si no hubo tiempo para reunirse en cuatro años…

El colectivo La Vorágine lleva años tratando de empujar cambios en las escuálidas políticas públicas de cultura en Santander (donde reside La Vora) y en Cantabria (nuestro territorio) para intentar que el dinero y los esfuerzos públicos en cultura no se pierdan en la programación obsesiva, las megainfraestructuras, el dudoso apoyo a la inexistente industria […]

La Vorágine edita ‘La mirada escondida’, premio internacional de literatura 2023 de la Fundación Antonio Machado de Collioure

El jurado del Premio Internacional de Literatura de la Fundación Antonio Machado de Collioure ha otrogado su premio anual 2023 a Miguel Pedrero por su novela La mirada escondida. Y la editorial crítica La Vorágine, encargada de la difusión de este premio, ha publicado la novela en la colección especial co-dirigida por Antonio Orihuela y […]

Nace el Fondo de Resistencia de Lectura para que el dinero no impida el acceso a los libros

Hola comunidad voraginosa. Hemos estado pensando sobre el acceso a los libros nuevos y sobre la cantidad de factores que alejan a una parte de la población a ellos. No hace falta ser expertos para tener claro que el PVP, el dinero, es una barrera para que muchas personas y colectivos puedan acceder a los […]

Xavier Domènech inaugura este 26 de enero el ciclo ‘No estamos solas’

El espacio de cultura crítica de Santander cumple su 10 aniversario en abril pero desde esta semana comienza la programación especial. El ciclo ‘No estamos solas’ traerá una vez al mes a voces o colectivos de referencia del pensamiento crítico. La primera cita es este jueves 26 de enero a las 19:30h con Xavier Domènech. […]

De la laxitud al esencialismo: Adrián G. Gómez desvela la mirada de los políticos sobre la identidad cántabra

La investigación indaga en el acercamiento a la identidad de 11 políticos de 7 formaciones diferentes. ‘¿Qué demonios es la identidad cántabra?’ se presenta el viernes 20 de enero a las 19:30 en La Vorágine con el autor y con Olga Agüero. ¿Qué significa sentirse cántabro o cántabra? Podría ser un asunto baladí si no […]

La Vorágine: al acecho y dexpiertas

Somos en colectivo, caminamos para ser en comunidad. La Vorágine sigue trenzando alianzas, compartiendo alientos, dudando y desaprendiendo con otras y otros, respirando de trincheras ajenas para sostener las trincheras propias… Por eso, ha sido maravilloso compartir con parte del colectivo colombiano Dexpierte, unos días y miles de ideas; por eso, nos gusta que la […]

Si ‘rojo’ fuera un insulto…

Somos rojas. Lo somos. Si rojo, roja, significa ser herederas de las antifascistas que se enfrentaron al golpe de Estado de 1936; si rojo, roja, es retomar el sueño utópico de las que intentaron construir una sociedad diferente, donde la mujer fuera una más, donde los y las campesinas conocieran la palabra derechos, donde el […]

La Vorágine no apoya un bono sin clase (social)

Las transferencias directas de recursos económicos a la población suelen llevar trampa. O bien es medida electoralista, o bien (cuando son condicionadas) pueden generar dependencias perversas, o bien encubren la financiación de sectores privados haciendo creer que la beneficiaria es la ciudadanía. Eso pasa con el Bono Cultura Joven que ahora activa el Gobierno central, […]

La Vorágine con Alega y con Eureka. Todxs contra el fascismo

Dice Judith Butler en Vida precaria: “Se le pide a la gente que esté alerta pero no se le dice en contra de qué, de modo que cualquiera tiene la libertad de imaginar la fuente del terror”. Así que lo mejor que podemos hacer es señalar a esa fuente del terror cuando actúa o incluso […]

La Vorágine cumple 9 años de siembra colectiva

El 24 de abril de 2013 aún estaban las calles llenas de voces disidentes o, al menos, reclamantes de unos derechos que se sentían hurtados. Hoy, nueve años después, ha llovido mucho (sigue lloviendo ácido) y parece que el pueblo está cansado, aturdido… No parece extraño: crisis políticas, leyes mordaza, la consolidación de la Europa […]