15nov19:0021:00Arde Babilonia + proyección White riotCon "Las calles contra el fascismo" y "Rock contra el fascismo".

Hora

15 de noviembre de 2025 19:00 - 21:00

Detalle

La asamblea "Las Calles contra el Fascismo" organiza los días 15 y 16 de noviembre unas jornadas culturales, en colaboración con la asociación "Rock contra el Fascismo". El sábado, a las 19:00 en La Vorágine, Mariano Muniesa, periodista musical especializado en Heavy Metal y consejero de RTVE, hablará sobre el libro "Arde Babilonia" (Desacorde ediciones) de Rick Blackman y se proyectará el documental "White riot. Rock contra el racismo”.

El domingo, de 13 a 16h. en "The Rock Beer The New" se celebrará un festival-vermú con 3 bandas de rock que será conducido por Óscar Sancho, cantante de Lujuria y miembro fundador de "Rock contra el Fascismo".

“Arde Babilonia” nos muestra como por tres ocasiones en los últimos sesenta años los movimientos musicales han jugado un papel fundamental a la hora de frenar el auge de los partidos fascistas en Gran Bretaña: Stars Campaign for Interracial Friendship en los años cincuenta; Rock Against Racism a finales de los setenta; y Love Music Hate Racism en las dos primeras décadas del siglo XXI.
Este libro es un homenaje a esos tres movimientos musicales y a los músicos, activistas y subculturas juveniles que los hicieron posibles; además, brinda un análisis profundo del auge de los movimientos fascistas modernos y las estrategias políticas necesarias para combatirlos.
Rick Blackman, el autor, es músico, activista antirracista y, desde la década de 1980, ha sido miembro de las organizaciones Love Music Hate Racism, Unite Against Fascism y Stand Up To Racism. Este libro es una adaptación de su tesis doctoral. Traducción de Carlos Burgaleta, prólogos de Óscar Sancho (líder de la banda de heavy metal Lujuria.

“White Riot. Rock contra el racismo” se centra en el movimiento londinense de protesta Rock Against Racism (RAR), que se formó en 1976 como reacción al apoyo que dio Eric Clapton al racista Enoch Powell. En esa época en Inglaterra el activismo y la música se unieron para denunciar el racismo y el resurgimiento de la ultraderecha.