septiembre
03sep19:3021:00Lo que una ama (ed. Consonni)Con Miren Billelabeitia
Hora
3 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
El título de este libro que ganó el Premio Euskadi de Ensayo en Euskara en 2023, Lo que una ama, hace un guiño a un poema de Safo y nos orienta hacia lo que la
Detalle

Hora
4 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
Recibimos en esta casa a Pedro Luís Menéndez, acompañado al recitado por Maru Bernal y a la guitarra por Ana Lamela. Pasajeros de andén es el término que se utiliza para
Detalle

Hora
5 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
La mente es ese huésped desconocido que nos habita, del cual sabemos cada vez más gracias a lo que la psicología, la biología y la cultura van contándonos de ella.
Detalle
10sep19:3021:00Mesa la escuela arrebatada. Con Ángel Llano y Enrique Pérez SimónCine sin Niebla
Hora
10 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
Queremos ampliar la visión y después de terminar el ciclo de Cine sin Niebla en este 2025 volvemos con mesas y actividades que nos ayuden a entender las formas en
Detalle
11sep19:3021:00Peor que pedircon Antonio Méndez Rubio acompañado por Vicente Gutiérrez
Hora
11 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
Recibimos a Antonio Méndez Rubio con su nuevo poemario “Peor que pedir” editado en Pre-textos. Como en obras anteriores, nos ofrece una escritura la desconfianza hacia los marcos normativos del
Detalle
Hora
12 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Localización
Librería La Vorágine
C/ Cisneros 69 - Santander
Detalle
CENTENARIO DE ÁNGEL GONZÁLEZ José Luis García Martín —poeta, crítico literario, diarista y articulista— es un referente del mundo
Detalle
CENTENARIO DE ÁNGEL GONZÁLEZ
José Luis García Martín —poeta, crítico literario, diarista y articulista— es un referente del mundo de la literatura dentro y fuera de Asturias. Además de conocer en profundidad la vida y la obra de Ángel Gonzalez, fue amigo personal del poeta del que conmemoramos el centenario de su natalicio. García Martín dirigió revistas literarias como Jugar con fuego y Clarín. Entre sus publicaciones poéticas se encuentra la antología Solo ida (2018) y los libros de poemas Presente continuo (2015) y Aire en el aire (2020). Suyos son algunas de las antologías y estudios más influyentes sobre la poesía española contemporánea, entre ellas Las voces y los ecos (1980), Selección nacional (1995), Treinta años de poesía española (1996), La generación del 99 (1999). De sus estudios literarios pueden destacarse, entre otros, La poesía figurativa (1992), Cómo tratar y maltratar a los poetas (1996), Poetas del siglo XXI (2002), Sin contemplaciones (2017) o El lector impertinente (2020). Es autor también de diversos volúmenes que entremezclan autobiografía, ficción y literatura viajera, como Café Arcadia, (2003), Arco del Paraíso (2006), Enigmas con jardín (2012), Ciudades de autor (2017). Entre sus últimas publicaciones, se encuentran el libro de poemas Casual, la última entrega de su diario, No sabe, no contesta, y el volumen misceláneo, prosa y verso, Aldeanueva del Camino. Caleidoscopio personal, dedicado al pueblo donde nació.

16sep19:3021:00Emilio Silva presenta Nebeda
Hora
16 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
Emilio Silva lleva varios lustros ayudándonos a entender los retos y las hipotecas colectivas que supone la negación de la memoria histórica en España y los deberes incumplidos por el
Detalle

Hora
17 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
Y cuando están por medio paredes, dejamos de ver. Seguimos profundizando en esas infancias y adolescencias rotas por un régimen fascista que imponía un único modelo posible de sociedad, de
Detalle
Hora
18 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
Un encuentro fortuito destapa una hebra invisible que une a mujeres de distintas épocas, cuyas vidas y voces resisten al silencio. Con mirada atenta y pulso de hilandera, Cristina Gutiérrez
Detalle
19sep19:3021:00El feminismo ya fue (Ona ediciones)con MIkaelah Drullard
Hora
19 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
“El feminismo ya fue” es uno de esos textos que nos remueven, nos señalan, nos alborotan y nos hacen pensar que no hay formas únicas de entender el mundo. Tendremos
Detalle
20sep11:0013:00¿Qué onda con la interseccionalidad?Taller con Mikaelah Drullard
Hora
20 de septiembre de 2025 11:00 - 13:00
Detalle
Info para inscribirse En este taller exploraremos los orígenes y significados de la interseccionalidad como concepto y herramienta política y de análisis. Revisaremos los textos
Detalle

20sep20:0021:00Devenir Seiba (Ona ediciones)Presentación con Tfarrah
Hora
20 de septiembre de 2025 20:00 - 21:00
Detalle
Este relato mayoritariamente poético nos permite una mirada anticolonial y antipatriarcal profunda y muy intensa la realidad de las mujeres saharauis. Nos gusta comprobar que las voces propias de los
Detalle

23sep19:3021:00Hijas del hormigóncon Aida dos Santos (autora) e Isabel Muriedas
Hora
23 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
«Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de
Detalle

24sep19:3021:00Sentimientos y reflexiones de una gitana alienígenacon Kellyath Clementine
Hora
24 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
Hace un tiempito tuvimos por La Vorágine a Kellyath Clementine recitando versos desde las entrañas. Ahora llega con un libro ansiado y deseamos verla repartir sus poemas de vida. Para los
Detalle

Hora
25 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Detalle
¡Nos gustan los domingos! es un ensayo-manifiesto lleno de ironía en respuesta a los biempensantes y a los apologistas exaltados del valor del trabajo (de los demás), lo que refleja
Detalle
Todos los eventos que se organizan en el espacio son de entrada libre hasta completar el afóro. Puedes suscribirte a nuestra boletín semanal aquí.