¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
16 de octubre de 2024 18:00 - 20:00
Paraninfo de la Universidad de Cantabria
(en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria) El 16 de octubre se cumplen 46 años de la muerte del gran artista
(en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria)
El 16 de octubre se cumplen 46 años de la muerte del gran artista santanderino Luis Quintanilla Isasi. La fecha, simbólica y telúrica, nos parece la adecuada para volver a su icónica obra “Ama la paz y odia la guerra”, una joya patrimonial que es salvaguardada en la Universidad de Cantabria y que está cargada de fuerza. La propia historia de los cinco murales que conforman esta obra es como la metáfora perfecta de la memoria histórica de nuestro país: Encargados en 1938 para presentarla en la Feria Mundial de Nueva York de 1939, los murales nunca llegaron a exhibirse en su destino por la caída de la República, pero sí fueron expuestos por la Associated American Arts. Después, el propio autor los dio por destruidos hasta que en 1990 aparecieron en los pasillos del mítico cine Bleecker Street Cinema, que ocupaba las instalaciones que al final de los años 30 eran de la organización de izquierdas Free World House y que al final del siglo XX ya era en una sala de cine pornográfico. Fue la historiadora Esther López Sobrado, quien desde 1990 estaba en el empeño de recuperar estas obras, la que alertó a la Universidad de Cantabria y, finalmente, tras una compleja operación, los frescos llegaron a Santander en 2007 listos para ser restaurados y exhibidos, finalmente, en el Paraninfo de la Universidad.
Esther López Sobrado, por tanto, está profundamente ligada a este viaje de vuelta de la obra de Quintanilla Isasi y le hemos pedido que primero nos ayude a enmarcar la figura del artista y, luego, nos acompañe a visitar la obra. ¿Te apuntas?
octubre
01oct19:3022:00Ángel González en comúncon Lorenzo Oliván, Ana García Negrete y Marcos Díez
1 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Estamos conmemorando el centenario del nacimiento de Ángel González y queremos que su poesía sea un bien común. Escribía Jesús Ruiz Mantilla cuando murió el poeta que era «un creador
02oct19:0022:00Grupo de lectura. Huaco retrato de Gabriela WienerColectiva Mirera
2 de octubre de 2025 19:00 - 22:00
3 de octubre de 2025 19:30 - 15:00
Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas
10oct19:30Julio Llamazares presenta 'El viaje de mi padre'
10 de octubre de 2025 19:30
Recibir a Julio Llamazares es tener en casa a una de esas voces que necesitamos porque, como escribe Ramón Rozas, «afortunadamente nunca se sale indemne de su escritura». No te pierdas
31oct19:3022:00Manuel Corbera presenta 'La Comuna Rural Rusa'
31 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Manuel Corbera Millán acaba de publicar un monumental estudio sobre la comuna campesina rusa, un modelo que ya llamó la atención de Marx y Engels en su momento y es
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848