¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
26 de octubre de 2023 19:00 - 21:00
Desde Nociones Comunes nos proponen compartir esta conversación con Silvia Federici incluida dentro de su curso “Vidas no domesticadas. Feminismos, reproducción social y cuidados”.
Desde Nociones Comunes nos proponen compartir esta conversación con Silvia Federici incluida dentro de su curso “Vidas no domesticadas. Feminismos, reproducción social y cuidados”. Puedes asistir como público a La Vorágine porque desde varios espacios del Estado estaremos sumándonos a esta sesión.
Uno de los trabajos más influyentes de Silvia Federici es su libro "El patriarcado del salario" ("The Patriarchal Theory of Wages"), publicado originalmente en 1975. En este libro, Federici sostiene que el trabajo doméstico y de cuidado, realizado principalmente por mujeres, ha sido históricamente invisibilizado y explotado por el capitalismo. Argumenta que el capitalismo se beneficia de manera significativa de este trabajo no remunerado, ya que permite a los empleadores externalizar los costos de reproducción de la fuerza de trabajo a las mujeres y sus familias.
Partiendo del análisis de la obra de Marx, pero también de su crítica, frente al no reconocimiento de la explotación del trabajo no asalariado, el trabajo no pagado de las mujeres dedicado a la reproducción de la mano de obra; un trabajo que consideraba natural y arcaico. Estas limitaciones del trabajo teórico de Marx marcaron en enorme medida el desarrollo de las teorías y luchas marxistas, centradas desde entonces en la fábrica y casi siempre magnetizadas por el fetichismo tecnológico.
Silvia Federici y otras feministas de los años setenta, a fin de explotar esta producción se estableció el patriarcado del salario. La exclusión de las mujeres del salario otorga un inmenso poder de control y disciplina a los varones a la vez que desvaloriza e invisibiliza su trabajo. Esta invisibilización no solo es útil para explotar el gigantesco ámbito de la reproducción de la fuerza de trabajo. Al mismo tiempo, y al igual que la desvalorización de otras muchas figuras (esclavos, colonizados, migrantes), sirve al capitalismo en su principal objetivo: construir un entramado de desigualdades en el cuerpo del proletariado mundial que le permita reproducirse.
En esta sesión entraremos a pensar desde esta óptica el papel del salario, del trabajo y de la economía del desarrollo en su relación con la posición real de las mujeres en ámbito oculto de los trabajos de reproducción.
octubre
01oct19:3022:00Ángel González en comúncon Lorenzo Oliván, Ana García Negrete y Marcos Díez
1 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Estamos conmemorando el centenario del nacimiento de Ángel González y queremos que su poesía sea un bien común. Escribía Jesús Ruiz Mantilla cuando murió el poeta que era «un creador
02oct19:0022:00Grupo de lectura. Huaco retrato de Gabriela WienerColectiva Mirera
2 de octubre de 2025 19:00 - 22:00
3 de octubre de 2025 19:30 - 15:00
Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas
10oct19:30Julio Llamazares presenta 'El viaje de mi padre'
10 de octubre de 2025 19:30
Recibir a Julio Llamazares es tener en casa a una de esas voces que necesitamos porque, como escribe Ramón Rozas, «afortunadamente nunca se sale indemne de su escritura». No te pierdas
31oct19:3022:00Manuel Corbera presenta 'La Comuna Rural Rusa'
31 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Manuel Corbera Millán acaba de publicar un monumental estudio sobre la comuna campesina rusa, un modelo que ya llamó la atención de Marx y Engels en su momento y es
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848