26nov19:3021:00Colombia entre el proyecto de sociedad de Derechos Humanos y el intervencionismo trumpistaCon Yilson Arias, Claudia Sarasty y Tino Brugos.

Hora

26 de noviembre de 2025 19:30 - 21:00

Detalle

La victoria de Gustavo Petro abrió paso, por primera vez a un gobierno de izquierdas en Colombia. Bajo su mandato se han producido avances importantes en lo referente a la pacificación del país, aunque insuficientes. Del mismo modo, la vigencia de los Derechos Humanos se convirtió en un eje central de su política interior para acabar con la impunidad, reconocimiento de graves violaciones previas y compromiso desde las instituciones del Estado para resarcir a las víctimas y evitar su repetición.
Frente a este proyecto se encuentran sectores reaccionarios pertenecientes a la oligarquía tradicional claramente identificados con la política trumpista que amenaza con profundizar políticas intervencionistas que parecían pertenecer a tiempos pasados.

MAYDANY SALCEDO. Lideresa campesina y ambiental, defensora de las selvas de la cuenca del Putumayo – Amazonas. Preside la Asociación Municipal de Trabajadores Campesinos de Piamonte – Cauca, ASIMTRACAMPIC que desarrolla su labor en una zona bajo conflicto armado. Ha sido amenazada de muerte en varias ocasiones por grupos armados ilegales, previa estigmatización por las autoridades municipales. En la noche del 19 de enero del 2025 su lugar de residencia desplazada en la ciudad de Florencia fue atacado con explosivos, estando la defensora y su familia dentro. El riesgo extraordinario para su vida se origina en la retaliación por denunciar la corrupción, por su oposición a la operación de las petroleras y por ser un obstáculo para las mafias de narcotraficantes y grupos armados que talan las selvas y obligan al campesinado a sustituir los cultivos de piña por plantaciones de coca.

MONICA ARROYAVE TORO, es ingeniera biomédica, estudiante de derecho y defensora de los Derechos Humanos. Es responsable del área de derechos humanos y paz de asociaciones de estudiantes y de la JUCO en Medellín. Desde febrero del 2025 ha venido recibiendo amenazas de muerte del grupo paramilitar Ejército Gaitanista de Colombia, EGC, y de otras bandas armadas que la estigmatizan junto a otras personas de su colectivo. Le dieron pocas horas para irse de Medellín. Las amenazas advierten de que les van a volar la sede y los van a asesinar.