¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
18 de octubre de 2023 19:30 - 21:00
Seguimos con el ciclo (In)capaces. memoria, justicia y disidencias en la diversidad funcional, y lo hacemos presentando y reflexionando sobre un texto editado por Katakrak
Seguimos con el ciclo (In)capaces. memoria, justicia y disidencias en la diversidad funcional, y lo hacemos presentando y reflexionando sobre un texto editado por Katakrak “Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental”. Para ello contaremos con Elisenda Tuneu y Hug Figuera, traductorxs del libro y supervivientes de la psiquiatría.
Por nuestra cuenta es muchas cosas. Es la autobiografía de Judi Chamberlin, una superviviente psiquiátrica a los ingresos involuntarios, la medicación forzosa y las celdas de aislamiento sensorial. Es uno de los textos canónicos de las alternativas a favor de la salud mental autogestionada. Es un ensayo que impugna y desenmascara los modelos sanitarios cuyas retóricas emancipadoras se combinan con esquemas de funcionamiento jerárquicos y paternalistas. Es el manifiesto fundacional del «orgullo loco», el movimiento que reivindica la igualdad de derechos de las personas psiquiatrizadas. Es, en definitiva, un ensayo que, más de cuatro décadas después, resiste el paso del tiempo sin oxidarse, porque sus revolucionarias tesis siguen vigentes.
Porque, ¿cómo abordar la actual emergencia sanitaria? La devastación psíquica provocada por la pandemia (con sus confinamientos involuntarios, la gramática política del fin que justifica los medios, la propaganda culpabilizadora y el repertorio punitivo del Estado) y las estadísticas de consumo de psicofármacos en el Reino de España (líder mundial en consumo de ansiolíticos, antidepresivos y reguladores del sueño) son elementos de la nueva fase de acumulación capitalista, una etapa basada en el extractivismo, el régimen de guerra y la economía verde, que genera frustración, ansiedad y tristeza en las clases subalternas.
Precisamente, frente al disciplinamiento que siempre impondrán administraciones y multinacionales, este ensayo explica, aquí y ahora, las posibilidades y límites de la autogestión de la salud mental, desde el respeto, la autonomía y el apoyo mutuo. Por eso es una obra de referencia en la lucha por la libertad de millones de seres humanos.
octubre
01oct19:3022:00Ángel González en comúncon Lorenzo Oliván, Ana García Negrete y Marcos Díez
1 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Estamos conmemorando el centenario del nacimiento de Ángel González y queremos que su poesía sea un bien común. Escribía Jesús Ruiz Mantilla cuando murió el poeta que era «un creador
02oct19:0022:00Grupo de lectura. Huaco retrato de Gabriela WienerColectiva Mirera
2 de octubre de 2025 19:00 - 22:00
3 de octubre de 2025 19:30 - 15:00
Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas
10oct19:30Julio Llamazares presenta 'El viaje de mi padre'
10 de octubre de 2025 19:30
Recibir a Julio Llamazares es tener en casa a una de esas voces que necesitamos porque, como escribe Ramón Rozas, «afortunadamente nunca se sale indemne de su escritura». No te pierdas
31oct19:3022:00Manuel Corbera presenta 'La Comuna Rural Rusa'
31 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Manuel Corbera Millán acaba de publicar un monumental estudio sobre la comuna campesina rusa, un modelo que ya llamó la atención de Marx y Engels en su momento y es
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848