12ago20:0021:00Poder inquilinoCon Fernando de Santos, Sindicato de Inquilinos de Madrid + ¿Dónde están las llaves? Con Mambrú teatro-movimiento.

Hora

12 de agosto de 2025 20:00 - 21:00

Detalle

Poder inquilino (ed. Traficantes de Sueños). Con Fernando de Santos, Sindicato de Inquilinos de Madrid + ¿Dónde están las llaves? Con Mambrú teatro-movimiento. Se nos abre la oportunidad de hablar de la cuestión de la vivienda, del derecho y de la capacidad de la gente para presionar las políticas institucionales. Con una actividad dividida en dos partes, por un lado la presentación del libro “Poder inquilino” de la editorial Traficantes de Sueños, y por otro una actividad denominada “¿Dónde están las llaves? Una mani-fiesta-acción.” Desarrollada por Mambrú - teatro y movimiento, con Ana Gonjar y Jorge Amich. ¿Cómo hemos desembocado en el problema de vivienda que tenemos hoy? Primero, haremos un recorrido histórico que explica por qué la vivienda es tratada más como un activo financiero que como un derecho. Empezaremos con el paso de una sociedad de proletarios a una de propietarios en el franquismo. Seguiremos con la financiarización de la economía y el desmantelamiento paralelo del estado de bienestar a partir de los años 80. Terminaremos nuestra mirada al pasado en el aciago 2013, año en que se toman un paquete de medidas políticas para iniciar un ciclo especulativo en torno a los alquileres. Para completar el diagnóstico, identificaremos los elementos que hacen que el problema de la vivienda sea estructural. ¿Y cómo salimos de este atolladero? Una forma de responder es apuntar a las medidas institucionales que se necesitan: entre otras, alquileres indefinidos, bajada de precios y recuperación de pisos turísticos y viviendas vacías. Ahora bien, medidas como estas no llegarán por mera voluntad política. Veremos por qué la solución está en el sindicalismo de base y en qué consiste este tipo de sindicalismo. Nos detendremos en tres de las principales herramientas de acción sindical del Sindicato de Inquilinas: el Nos quedamos, las huelgas de alquileres y la organización de bloques en lucha. Continuaremos con la apuesta organizativa que acompaña a nuestra lucha para que sea coordinada a nivel estatal y al mismo tiempo territorializada en los barrios. Y cerraremos con el proyecto de la confederación de luchas. Para la acción “¿Dónde están las llaves?”, la propuesta es realizar un pequeño taller plástico-teatral en el que se elaborará participativamente una pancarta.