¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
02abr19:0020:30Sábados feministas: La casa y la mujerCon Lara Fernández
2 de Abril de 2016 19:00 - 20:30
El lenguaje como evidencia de nuestra sociedad y la arquitectura como consecuencia Hace más de 80 años Virginia Woolf en su 'Habitación Propia', reflexionaba acerca de la exclusión, que
El lenguaje como evidencia de nuestra sociedad y la arquitectura como consecuencia
Hace más de 80 años Virginia Woolf en su 'Habitación Propia', reflexionaba acerca de la exclusión, que las mujeres de su tiempo, sufrían en cuanto a reconocimiento profesional y su espacio. Nos desvelaba las 'reglas del juego' que la organización social de genero imponía para reforzar la dependencia y sujeción al poder masculino. El cuarto propio no es solo una habitación para que las mujeres podamos pensar y expresarnos sobre nuestros intereses, preocupaciones y deseos. La autonomía espacial de poder dedicarnos a hacer lo que queramos, fuera del control patriarcal y de la imposición doméstica. La posibilidad del uso de ese espacio- tiempo para nosotras mismas, trasgrediendo el mandato de ser para los otros, en lugares igualitarios aun por diseñar... Con Denise Scott Brown descubrimos la sociología de la arquitectura. A través de su testimonio nos adentramos en la exclusión que las arquitectas han sufrido a lo largo de la historia. La perentoria necesidad de revisar la definición tradicional del ‘arquitecto’, aquella que aludía a un ser aislado (varón) de cuya ensoñación y conocimientos surgía la arquitectura; ese prototipo del ‘starsystem’ que pudo estar en el origen de muchos de los premios y reconocimientos con que se cuenta en la actualidad. Cuando, sin embargo, hoy la producción arquitectónica se forja en equipos de profesionales multidisciplinares, donde el debate, el contraste de ideas y el trabajo colectivo conforman la obra resultante. Hablaremos de la etimología del concepto arquitectura pasando por la reflexión acerca de la gentrificación de los espacios arquitectónicos a través de varios ejemplos.octubre
01oct19:3022:00Ángel González en comúncon Lorenzo Oliván, Ana García Negrete y Marcos Díez
1 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Estamos conmemorando el centenario del nacimiento de Ángel González y queremos que su poesía sea un bien común. Escribía Jesús Ruiz Mantilla cuando murió el poeta que era «un creador
02oct19:0022:00Grupo de lectura. Huaco retrato de Gabriela WienerColectiva Mirera
2 de octubre de 2025 19:00 - 22:00
3 de octubre de 2025 19:30 - 15:00
Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas
10oct19:30Julio Llamazares presenta 'El viaje de mi padre'
10 de octubre de 2025 19:30
Recibir a Julio Llamazares es tener en casa a una de esas voces que necesitamos porque, como escribe Ramón Rozas, «afortunadamente nunca se sale indemne de su escritura». No te pierdas
31oct19:3022:00Manuel Corbera presenta 'La Comuna Rural Rusa'
31 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Manuel Corbera Millán acaba de publicar un monumental estudio sobre la comuna campesina rusa, un modelo que ya llamó la atención de Marx y Engels en su momento y es
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848