16,00€
Autor: D´ALESSANDRO, PAOLO
Editorial: IRRECUPERABLES
Publicado en: 2025
ISBN: 978-84-85209-95-8
La visita a la cárcel, para el niño que narra la novela corta que abre el libro, es un rito de paso. Representa el descubrimiento de un mundo inédito y desdibujado a través de las rendijas de un locutorio o en el traslado de los presos en el patio de la prisión. Es la vivencia de una familia pequeño burguesa obligada a abandonar los hábitos de una «vida normal» para hallarse de repente desplazada como en otro planeta, donde las excursiones al campo se ven sustituidas por las visitas a un manicomio judicial y las creencias confortables que rigen la sociedad se quebrantan con el peso de un sentimiento de injusticia.
Muchos de los personajes que protagonizan las Crónicas rotas –compendio de pequeñas historias provincianas fragmentadas en el tiempo– son retratados en el mismo límite que separa los individuos marcados por un cierto destino y la realidad compartida por el resto de la comunidad, la cual a menudo –bajo el estigma de la prensa– erige la barrera de los prejuicios a salvaguardia de una supuesta normalidad.
La trama del último cuento, Diálogo de discrepancias, se desenvuelve a través de testimonios que revelan el misterio del deceso de una anciana, cuya realidad dramática es aumentada por la grotesca gestión de la compraventa de los muebles antiguos de su casa. Es un thriller coral donde la memoria es una trama frágil y cada voz añade un fragmento, revelando contradicciones que cuestionan la realidad percibida.
_____________
Autor
PAOLO D’ALESSANDRO ha publicado, con Irrecuperables, Viaje a las malas costumbres. Animales y crueldad en las fiestas populares (2022) y La inhumanísima fiesta (2025). Ha comisariado la exposición Palabras de viajeros. El viaje literario y su aportación a la cultura europea en la Biblioteca Nacional de España, entre 2023 y 2024. Ha editado la traducción italiana del Viage de Italia de L.F. de Moratín (Siracusa, 2010). Además, ha publicado en italiano la novela Colloqui (Sellerio, 2003); el ensayo Cronistoria del Caffé dei Costanti (Siracusa, 2007) y otros escritos. Vive en Madrid.