En este año 2025 se celebra la decimoquinta edición del Día de las Librerías, una acción impulsada por CEGAL, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, que busca visibilizar la labor de las librerías independientes y de cercanía. En sus propias palabras “En este Día de las Librerías celebramos estos espacios que nos invitan a leer, descubrir y encontrarnos. Gracias al trabajo de las libreras y los libreros, que con paciencia y dedicación riegan historias, ideas y sueños, la imaginación crece y hacen florecer a toda la comunidad lectora. Cada historia en la librería se enciende como una luciérnaga que ilumina la curiosidad y el deseo de aprender.”
Para esta ocasión, cuatro librerías de Santander se unen para poder ofrecer una programación conjunta este martes 11 de noviembre. Tres de ellas ya participaron en la dinamización de actividades el Día del Libro de este año en lo que se denomina desde hace un tiempo el Barrio del Buen Leer. Este espacio vertebrado alrededor del Eje de la Calle Cisneros acoge una gran diversidad de librerías y espacios culturales, lo que lo convierte en uno de los espacios más vivos y acogedores para la cultura del libro.
Las actividades comenzarán el martes a las 11 de la mañana con una firma de Libros de la reconocida autora Conchi Revuelta de su última obra “La Siciliana” en la Librería Tantín (Avda. José Hierro, 10). El grueso de las propuestas serán por la tarde, con un primer taller creativo “Descubriendo el papel y su historia” a las 17h. en Artpapel (Calle Cisneros, 31) para el que será necesaria la inscripción en artpapelgiuliano@gmail.com , y un segundo taller de nudos marineros acompañando al cuento Las aventuras de Clara y el pirata Barbagata a las 18h. en Tantín. Una actividad sugerida a partir de 7 años.
También para un público infantil, a las 19h. la Librería Gloobal (Calle Cisneros, 103) acogerá un cuentacuentos con canciones en inglés alrededor del álbum “Terrible, terrible” de Gabriela Rubio. Y a las misma hora en Artpapel, la charla “El viaje del libro del papel a la imprenta”, un viaje apasionante a través de la encuadernación e impresión artesanal. Para finalizar la jornada, en la Librería La Vorágine tendrá lugar el encuentro “Viaje literario por las librerías de América Latina” con Lucía Llano, autora del podcast Libroteca.







