03dic19:3021:00Habitar el lenguaje. La insondable decisión del serCon Angélica Galán y Sergio Martínez Masón.

Hora

3 de diciembre de 2025 19:30 - 21:00

Detalle

Nos aventuramos en la segunda sesión del ciclo “El (a)nimal en psicoanálisis: Otredad e instinto”. Si en la primera sesión mostramos cómo el discurso psicoanalítico se insertaba en la doble tesis de discontinuidad cognitiva a través de la distancia dual capacitista entre "lo humano" y "lo animal", en la segunda sesión: "Habitar el lenguaje. La insondable decisión del ser" nos adentramos en la enseñanza de Jacques Lacan. Si bien Lacan propone un proyecto antihumanista para ayudar al sujeto de la modernidad a no llevar hasta el final su sufrimiento mortificante, no obstante, sigue manteniendo dicha distancia radical. Nos adentraremos en el aforismo que inaugura la última enseñanza de Lacan; a saber: "No hay relación sexual en el parlëtre". Este aforismo se construye como un castigo que asume el sujeto humano tras su encuentro con el lenguaje, y que condena al animal a la cárcel del registro imaginario del instinto. Veremos, a tenor de los estudios etológicos animales del siglo XXI si este aforismo debe replantearse y ampliarse a los demás individuos de otras especies.

Angelica Galán: Historiadora por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Master en antropología social por la UAM. Miembra del Instituto catalán de Antropología (ICA), y psicoanalista por la Sección clínica de Madrid de Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (Nucep). Especialista en la relación del cuerpo con el territorio en un lazo social interespecie.

Sergio Martínez: Grado en historia en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Master en Filosofía de la historia en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Tesis en curso en la Universidad Complutense de Madrid que lleva por título: El (a)nimal en psicoanálisis: Otredad e instinto. Analista por la Sección clínica de Madrid de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (Nucep). Participación en congresos nacionales e internacionales.