¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
18jul19:0021:00Javier Larrauri presenta Tomaremos las Calles
18 de Julio de 2015 19:00 - 21:00
Cerramos el ciclo de Cine para Desmemoriados con la presencia de Javier Larrauri, el director en el que nos hemos (con) centrado, que nos presentará
Cerramos el ciclo de Cine para Desmemoriados con la presencia de Javier Larrauri, el director en el que nos hemos (con) centrado, que nos presentará su último trabajo -Tomaremos las calles (2014, 95')- y con el que podremos charlar de memoria y de cine en un día especialmente simbólico: cuando se conmemora el golpe de Estado contra el gobierno constitucional en 1936, veremos cómo la ciudadanía retoma los espacios públicos y políticos.
Desde que empezaron a hablarnos de las crisis, hace varios años, hasta ahora hemos ido viendo cómo se nos ha ido recortando el nivel de vida y los derechos de todo tipo. A algunas personas, claro. Porque las élites económica y financiera han seguido enriqueciéndose más y más.
Nos han dado todo tipo de excusas: que no les quedaba más remedio, que era por nuestro bien, que si habíamos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades por aquello de haber disfrutado de una vivienda y encima haber tenido las necesidades básicas cubiertas...
A estas alturas ya parece asumido que lo que en principio se disfrazó de crisis no es sino una guerra de clases donde los poderosos van aplastando a las de abajo.
En ese contexto, en 2011 surge el movimiento 15M que ha conseguido algo fundamental: despertar una conciencia política que antes no existía en buena parte de la sociedad. Y ese es un camino de no retorno.
En los últimos tiempos se ha ido formando una red de organizaciones ciudadanas, al margen de partidos políticos e instituciones, para combatir desde la calle y en distintos frentes el ataque al que se nos está sometiendo. Asambleas de barrio, de vivienda, de economía, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Marea Verde, Blanca, Violeta...
En este documental se pretende mostrar una parte de esa lucha que se está librando en las calles y que supone el único atisbo de esperanza para alcanzar una verdadera democracia donde pueda reinar la igualdad, la libertad y la justicia social. Y mostrarla desde el punto de vista de las mujeres que la están llevando a cabo. Porque si algún día ha de llegar algún tipo de revolución, tendrá que venir de la mano del feminismo. De otro modo, no tendrá sentido.
octubre
01oct19:3022:00Ángel González en comúncon Lorenzo Oliván, Ana García Negrete y Marcos Díez
1 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Estamos conmemorando el centenario del nacimiento de Ángel González y queremos que su poesía sea un bien común. Escribía Jesús Ruiz Mantilla cuando murió el poeta que era «un creador
02oct19:0022:00Grupo de lectura. Huaco retrato de Gabriela WienerColectiva Mirera
2 de octubre de 2025 19:00 - 22:00
3 de octubre de 2025 19:30 - 15:00
Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas
10oct19:30Julio Llamazares presenta 'El viaje de mi padre'
10 de octubre de 2025 19:30
Recibir a Julio Llamazares es tener en casa a una de esas voces que necesitamos porque, como escribe Ramón Rozas, «afortunadamente nunca se sale indemne de su escritura». No te pierdas
31oct19:3022:00Manuel Corbera presenta 'La Comuna Rural Rusa'
31 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Manuel Corbera Millán acaba de publicar un monumental estudio sobre la comuna campesina rusa, un modelo que ya llamó la atención de Marx y Engels en su momento y es
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848