Juan Carlos Usó es una de las personas que más sabe sobre el mundo de las drogas (y contracultura) en España. Esa afirmación, que podría dar pie a confusiones, nos permite deciros que si queréis saber algo sobre la historia de la drogas y sobre su criminalización durante el siglo XX español… este va a ser el día. Usó llega a La Vorágine para presentar ‘
Drogas, neutralidad y presión mediática’, de la editorial El Desvelo.
Por si la afirmación inicial deja dudas, añadimos que Juan Carlos Usó es historiador y sociólogo y que plantea temas retadores como éste: “Antes de la prohibición, el control y la dispensación de drogas estaba en manos de profesionales de la salud: médicos y farmacéuticos… y también drogueros, que eran los mayoristas, los que suministraban a los boticarios. Al imponerse la política prohibicionista, o sea, Después de la Prohibición el control pasó a manos de la policía –y demás cuerpos de “seguridad”– y la dispensación a manos de criminales. Y así nos va...”.
Usó ha intervenido en numerosos programas de radio y televisión, y también ha participado en los documentales
Cielo e infierno. El concepto de droga y las sustancias psicoactivas (2002);
Morir de día (2010) y
Narcos y guerra sucia (2019).
Asimismo, ha intervenido, ofreciendo charlas, conferencias, ponencias y comunicaciones sobre temas de su especialidad, en numerosos congresos, cursos, jornadas y encuentros, habiendo colaborado, además, en diversas publicaciones periódicas.
Su labor ha sido distinguida con la concesión del premio Paco Pascual a la difusión social en drogodependencias (junio de 2001), otorgado por la asociación de Prevención en drogas, Asesoramiento, Tratamiento, Investigación y Marginación (PATIM), y el premio Active 2003 (julio de 2003), concedido por la Asociación de Internautas del CannabisCafé (AICC).