¿Eres lo que escuchas? Canción de autor: puño y letra
17ago8:00 pm¿Eres lo que escuchas? Canción de autor: puño y letraCon Mariano Calvo
Hora
(Miércoles) 8:00 pm
Detalle
Cada género musical esconde una forma de entender la vida, el mundo, las dudas… Mes a mes vamos avanzando en el ciclo “¿Eres lo que escuchas?
Detalle
Cada género musical esconde una forma de entender la vida, el mundo, las dudas… Mes a mes vamos avanzando en el ciclo “¿Eres lo que escuchas? La(s) música(s) a debate”” y hemos ido profundizando en las raíces de los diferentes sonidos que de una manera u otra han sido estandartes de revoluciones por todo el planeta…sin olvidarnos de que la música también ha de ser bailada. La revolución puede hacerse cantando y, por supuesto, si no puedo bailar no es mi revolución. En la tercera cita musical Haremos pareja de baile con los conocimientos de mariano Calvo en torno a la canción denominada “de autor”. Esa con la personalidad marcada de quién la canta pero que desde los años 60 sobre todo ha sido estandarte de revoluciones diversas por el mundo, himnos del internacionalismo y, aún hoy, letras y melodías que cuentan la historia y relatan un presente que algún día también será historia.
Organizador
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).