Concierto Carlos Ávila
21mar7:30 amConcierto Carlos ÁvilaPresentación del libro-disco "Pero lo nuestro es cantar"
Hora
(Sábado) 7:30 am
Detalle
Presentación del libro-disco "Pero lo nuestro es cantar" Los poemas y las canciones de Carlos Ávila siempre han discurrido por caminos paralelos aunque cercanos. Era necesario un libro-disco en el que
Detalle
Presentación del libro-disco "Pero lo nuestro es cantar" Los poemas y las canciones de Carlos Ávila siempre han discurrido por caminos paralelos aunque cercanos. Era necesario un libro-disco en el que formaran parte del mismo proyecto. Pero lo nuestro es cantar es el fruto granado de muchos años de conciertos y lecturas de poemas. En él nos ofrece un disco con diez temas inéditos y una amplia selección de los poemas que más ha interpretado en recitales y festivales. En Carlos Ávila conviven el intimismo, la poesía de la conciencia crítica, la sátira y el humor a veces salvaje, Machado y Parra, Silvio y Krahe, Salinas y Celaya, un amplio abanico de registros y temas que adquieren coherencia gracias a su forma de entender la vida. La lírica de Carlos Ávila es una reivindicación de la belleza, del amor, del humor, de la libertad, del hedonismo y de la poesía, al mismo tiempo que un ataque sin paliativos a la injusticia, al fanatismo, a la hipocresía y a la intolerancia.

- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).