¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17:30 a 21h.
29sep19:30Cuando empieza la función #BegoConcierto
29 de septiembre de 2018 19:30
Begoña Ortiz #bego presenta su primer disco en solitario. Después de formar parte de Fulanos y la llave y colaborar con frecuencia en otras producciones junto a artistas como Lichis,
agosto
06ago20:0017:00La caja vacíaCine sin niebla
6 de agosto de 2025 20:00 - 17:00
Filmoteca de Cantabria Santander
c/ Bonifaz 6,
Entrada libre. Recoger invitación en taquilla Dirige: Javier Falcó La Caja Vacía es un documental que recoge un caso concreto de sustracción de bebés. Un caso que sirve como hilo conductor para
07ago20:0017:00Javi Lost presenta sus nuevas canciones en la intimidadConcierto
7 de agosto de 2025 20:00 - 17:00
Su música transita por diferentes paisajes sonoros del “Pop-Rock” y la tradición "Folk Americana". Con su guitarra acústica, resonadora (dobro) y 12 cuerda, trata de
Su música transita por diferentes paisajes sonoros del “Pop-Rock” y la tradición "Folk Americana". Con su guitarra acústica, resonadora (dobro) y 12 cuerda, trata de generar atmósferas sugerentes que se mueven entre la oscuridad y superficies más luminosas.
En 2023 presentó su primer disco: "Time to move on". En 2024 estrenó 4 nuevas canciones en sus diferentes plataformas (YouTube, Spotify, RRSS, etc.), la principal novedad es que son todas en castellano y este ya sostiene el mayor peso de su repertorio en directo. En abril de 2025 salió el EP “Asenderear” que recopilaba esas 4 canciones en formato disco. Ha sido uno los artistas elegidos para dar un ciclo de conciertos por Cantabria dentro del programa Territorio (Cultura Gob. de Cantabria). También ha sido nominado a los premios Sision Vermú de la música Cántabra como mejor artista en 2023 y 2024 y mejor álbum de 2023.
Actualmente está inmerso en la composición y grabación de su tercer disco.
13ago20:0017:30Huérfanos del olvidoCine sin niebla
13 de agosto de 2025 20:00 - 17:30
Dirige: Lino Varela El documental, dirigido por Lino Varela con guion de Rodrigo Pérez Barredo, ofrece el testimonio vital de
Dirige: Lino Varela
El documental, dirigido por Lino Varela con guion de Rodrigo Pérez Barredo, ofrece el testimonio vital de los "niños de Rusia", esos miles de menores cobijados durante la Guerra Civil en la Unión Soviética a los que el destino abrió una existencia marcada por la añoranza de una España detenida en el recuerdo.
Entre 1937 y 1938, durante la Guerra Civil Española, miles de menores de edad fueron evacuados por sus propias familias desde la zona republicana a la Unión Soviética para evitar que perecieran en los bombardeos indiscriminados que el ejército sublevado dirigía contra la población civil.
El equipo registró numerosos y valiosos testimonios de algunos de aquellos "niños de la guerra" tanto en España como en Rusia, rodando en lugares como Moscú, Obninsk, Madrid, Burgos y Bilbao, e incluyendo imágenes reales de aquella epopeya que habían permanecido inéditas hasta ahora.
Huérfanos del olvido compone un humanísimo relato colectivo, en ocasiones sobrecogedor, sobre el destino de aquellos españoles, en muchos casos separados para siempre de los suyos, en otros protagonistas de un regreso frustrante a una patria que ya les era ajena. El documental constituye un alegato a la memoria de aquellas víctimas inocentes a la vez que un acto de justicia para quienes vieron marcadas sus vidas para siempre por el desarraigo, el dolor y el olvido.
https://vimeo.com/297548489 (TRAILER)
14ago20:0022:00Redes libertarias. Presentación del número 3con Sandra Iriarte y Paco Marcellan
14 de agosto de 2025 20:00 - 22:00
Este agosto recibiremos a Sandra Iriarte y Paco Marcellan, del colectivo Redes libertarias. Se definen como un colectivo de afinidad que se basa en
Este agosto recibiremos a Sandra Iriarte y Paco Marcellan, del colectivo Redes libertarias. Se definen como un colectivo de afinidad que se basa en las similitudes ideológicas entre las personas que lo componen. Este colectivo, dotado de una estructura y funcionamiento no jerárquico nació en el año 2023 con el propósito y el deseo de analizar y reflexionar colectivamente sobre la realidad y la sociedad actual, bajo una perspectiva libertaria y anarquista del mundo que habitamos, con objeto de evaluar lo que está sucediendo, así como plantear y promover alternativas que abarquen desde el plano personal hasta el colectivo.. Para ello cuentan con herramientas de reflexión como la revista que vienen a presentar en esta ocasión, el número tres de esta publicación.
Será un encuentro para presentar el proyecto, sus formatos de divulgación y los contenidos de este tercer número que recogen títulos como “Pedagogía hacker, pedagogía de a autogestión. ¿Qué es la pedagogía hacker?”, “Violencias machistas en las representaciones artísticas. Una nueva mirada” o “Memoria Democrática y memorias libertarias: los problemas de construir relatos monolíticos sobre el pasado”.
20ago20:0017:00El retratista. Con Enrique Pérez SimónCine sin niebla
20 de agosto de 2025 20:00 - 17:00
Alberto Bougleux y Sergi Bernal52 minutos Dirige: Alberto Borgleus y Sergi Bernal Año escolar
Alberto Bougleux y Sergi Bernal
52 minutos
Dirige: Alberto Borgleus y Sergi Bernal
Año escolar 1934-35. El joven maestro catalán Antoni Benaiges es asignado a la escuela rural de Bañuelos de Bureba, una pequeña aldea de Burgos. Antonio tiene un proyecto sencillo: enseñar a los niños a escribir y con eso a ser libres de verdad.
También tiene un método sencillo: la técnica Freinet y la imprenta escolar, que el maestro Antonio decide poner a disposición de la libre fantasía de los niños del pueblo. El entusiasmo es grande, y los resultados sorprendentes. Bajo la supervisión del maestro los niños llegan a imprimir cuadernos únicos, que son el espejo infantil de la vida de un pueblo rural de España de los años '30. El maestro además activa un intenso intercambio de cuadernos escolares con otras escuelas de España y del extranjero, y los trabajos de los niños de Bañuelos llegan hasta Francia, Cuba, Argentina. Pero el sueño termina pronto: en el julio de 1936, en los primeros días de la guerra civil, Antonio Benaiges será fusilado y enterrado en una fosa común. Su memoria perdida y su legado pedagógico reaparecerán inesperados 75 años más tarde al otro lado del océano…
https://www.youtube.com/watch?v=NKG74DZIRfQ27ago20:0017:00Els buits / Los vacíosCine sin niebla
27 de agosto de 2025 20:00 - 17:00
Sofia Esteve, Isa Luengo, Marina Freixa Roca20 minutos Dirigen:Sofia Esteve, Isa Luengo, Marina Freixa Roca
Sofia Esteve, Isa Luengo, Marina Freixa Roca
20 minutos
Dirigen:Sofia Esteve, Isa Luengo, Marina Freixa Roca
¿Puede la transmisión de la palabra restituir una memoria olvidada? ¿Puede romper con el silencio perpetuado entre generaciones? Con 17 años, Mariona fue detenida e internada en un correccional del Patronato de Protección a la Mujer, institución dedicada a 'regenerar a mujeres caídas' durante el franquismo y los primeros años de la democracia. En el 2023, ella y su hija tratan de recomponer las piezas y vacíos de esta historia.
https://www.dailymotion.com/video/x97ws1g
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17:30 a 21h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848