Volvemos a este ciclo de (Des)esperanza climática apoyándonos en el pensamiento de Gustavo Duch. Se aproximará críticamente a la cosmovisión de la modernidad y su fe en
Detalle
Volvemos a este ciclo de (Des)esperanza climática apoyándonos en el pensamiento de Gustavo Duch. Se aproximará críticamente a la cosmovisión de la modernidad y su fe en el progreso, a partir de nuestra relación con la tierra. Duch defiende que esta es la causa de las crisis climáticas y sociales, y que es necesario señalarla. En cambio, visiones campesinas y/o de otros lugares del mundo pueden aportar las claves profundas para la transformación (no la transición) que tenemos que aplicarnos.
Gustavo Duch es veterinario, investigador, escritor y “contador trashumante”. Desde Veterinarios sin fronteras ha impulsado acciones en torno a soberanía alimentaria como alternativa a la agricultura capitalista que arruina el planeta y a sus seres vivos. Colabora en diversos medios de comunicación. Coordinador de 'Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas'. Colabora con movimientos campesinos como la Vía Campesina.
La Red de semillas de Cantabria es una asociación de agricultorxs ecológicxs que buscan mantener la biodiversidad agrícola trabajando con variedades locales de plantas cultivadas, multiplicando las semillas y promocionando su utilización. La Red de Semillas de Cantabria se crea el año 2006. La asociación surge de un grupo de agricultorxs pertenecientes a la Coordinadora de agricultores ecológicos de Cantabria, que se organizan para autoabastecerse de semillas de variedades locales y recuperar la biodiversidad agrícola, ambas fundamentales en los sistemas agroecológicos de producción.