Desviviendo. Concierto de Jhetro Legrand
26ene7:30 pm9:00 pmDesviviendo. Concierto de Jhetro Legrand
Hora
(Viernes) 7:30 pm - 9:00 pm
Detalle
Desvivir, así, de forma irreflexiva, nada tiene que ver con preocuparse u ocuparse de algo o alguien con afán desmedido. Desvivir es vivir, pero en sentido inverso. Desvivir, es repetir cada penuria,
Detalle
Desvivir, así, de forma irreflexiva, nada tiene que ver con preocuparse u ocuparse de algo o alguien con afán desmedido. Desvivir es vivir, pero en sentido inverso. Desvivir, es repetir cada penuria, desde el hoy hasta el momento en que nacimos al recuerdo y la consciencia. Es la sensación de que delante, solo está el mal que hemos dejado atrás; la certeza de que los responsables del mal alumbran certidumbres tan inciertas, que los más, las toman por verdades verdaderas. Desvivir es renunciar, dejar que nos empujen hacia atrás mientras vemos otra vez como ocurre lo ocurrido y lo volvemos a vivir sin oponer la más pequeña resistencia. Es consentir que lo que hicimos se convierta en humo y que lo que pudimos haber hecho, sea ya imposible hasta que el orden natural del tiempo se reponga. Desvivir es deshacer la vida .
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).