Día de las librerías
11nov10:00 am10:00 pmDía de las librerías
Hora
(Jueves) 10:00 am - 10:00 pm
Detalle
Celebrar que seguimos vivas, que resistimos, que gentes hermosas nos acompañan cada día en este caminar. Este 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías a nivel estatal,
Detalle
Celebrar que seguimos vivas, que resistimos, que gentes hermosas nos acompañan cada día en este caminar. Este 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías a nivel estatal, por iniciativa de CEGAL (Confederación española de gremios y asociaciones de libreros), con un 10% de descuento en tu librería de cabecera y nosotras queremos celebrarlo con un horario ampliado. Mañana de 10 a 14h Tarde de 17 a 22h. La situación de las librerías independientes sigue siendo frágil y por eso desde CEGAL se hace esta reflexión "El Día de las Librerías 2021 acontece en un momento en el que seguimos comprobando cómo se han reforzado los vínculos entre lectores y librerías. Esa recuperación del hábito lector, experimentado a raíz de la crisis sanitaria, se ha unido a una mayor conciencia de barrio y de cuidado del comercio de proximidad. (...) No obstante, la situación de la librería independiente sigue siendo frágil. Según el último Mapa de Librerías elaborado por CEGAL, casi la mitad de las 3.208 librerías censadas tiene una facturación en libros inferior a 90.000€, lo que las sitúa en el límite de la supervivencia. La pérdida de facturación en libro de texto, el único que no cuenta con la regulación del precio fijo; el predominio de las grandes operadoras tecnológicas en el comercio online, el aumento de la venta directa a través de otros canales que no son la librería; así como la ineficacia en el trabajo cotidiano, debido a la sobreproducción editorial y las altas tasas de devolución que restan tiempo de dedicación a la selección y la vertiente cultural de las librerías, son otros factores que lastran el sostenimiento del sector librero."
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).