Encuentro Santander corre por Siria
17sep12:00 amEncuentro Santander corre por Siria
Hora
(Sábado) 12:00 am
Detalle
Este 18 de septiembre se celebrará la carrera “Santander corre por Siria”, una carrera popular cuyo objetivo es hacer pedagogía social sobre
Detalle
Este 18 de septiembre se celebrará la carrera “Santander corre por Siria”, una carrera popular cuyo objetivo es hacer pedagogía social sobre la guerra en Siria, y sobre la nefasta actitud de la UE y sus Estados con las personas que solicitan refugio por culpa de un complejo conflicto que dura ya más de cinco años. Por ello, se encontrarán en La Vorágine, la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, que será la encargada de hacer llegar a Siria los contenedores de ayuda que se puedan pagar con los beneficios de la carrera, y Amnistía Internacional y Pasaje Seguro, que han trabajado en la organización de la carrera. Quieren encontrarse con corredores y corredoras y con las personas voluntarias para charlar sobre lo que la sociedad civil está haciendo y sobre qué más podemos hacer, y para denunciar el comportamiento criminal de los Gobiernos que está produciendo regueros de muerte e infelicidad en la población siria. Por cierto, que aún puedes apuntarte a correr o adquirir tu dorsal cero en:http://santander.correporsiria.org/
Organizador
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).