Encuentro sonoro. Santander. Para sonar iguales
02nov7:30 pm10:30 pmEncuentro sonoro. Santander. Para sonar igualesPara sonar iguales
Hora
(Jueves) 7:30 pm - 10:30 pm
Detalle
Encuentro sonoro en Santander. Con Pilar González Ruíz (investigadora), Lara Sánchez&Lady Rocket (DJs). Seguimos y seguiremos haciendo camino acompañadas de las voces, talentos e historias de las mujeres de nuestros territorios.
Detalle
Encuentro sonoro en Santander. Con Pilar González Ruíz (investigadora), Lara Sánchez&Lady Rocket (DJs). Seguimos y seguiremos haciendo camino acompañadas de las voces, talentos e historias de las mujeres de nuestros territorios. Por eso, tras la primera experiencia desarrollada entre 2016 y 2017 en torno a las mujeres de la cultura Critica de Santander y Bilbao, ahora saltamos a Gijón para, con la participación activa de La Manzorga visibilizar el papel de las mujeres en las músicas desarrolladas en nuestras ciudades. Más allá de los estereotipos de la mujer cantante, del cuerpo con voz o de las coristas que adornan, sabemos del papel protagónico de las mujeres en todos los géneros musicales como compositoras, impulsoras, instrumentistas o gestoras musicales en Gijón/Xixón y en Santander. También sabemos que la historia, cuando nos referimos a las mujeres, se suele escribir con el extremo del lápiz donde está la goma de borrar y es tarea imprescindible, desde la cultura crítica, recuperar la punta del grafito para ponderar el rol que han jugado las mujeres en el panorama cultural de la música.
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).