¡Fiesta Guerrera!
08oct7:30 pm¡Fiesta Guerrera!Guerreras Vol. II
Hora
(Jueves) 7:30 pm
Localización
Librería La Vorágine
C/ Cisneros 69 - Santander
Detalle
Tenemos visita guerrera, de unas mujeres que han decidido hacer un trabajo de memoria con las ancestras, con las mujeres que se siguen sin nombrar, por muy relevantes que sean. "Estamos
Detalle
Tenemos visita guerrera, de unas mujeres que han decidido hacer un trabajo de memoria con las ancestras, con las mujeres que se siguen sin nombrar, por muy relevantes que sean. "Estamos presentando la campaña para lograr llevar a imprenta entre todas el segundo libro del Proyecto “Siempre estuvimos aquí, Siempre fuimos Guerreras”. ¡Solo con vuestro apoyo lo conseguiremos! ¿quieres saber cómo lo hemos hecho? Hablaremos de la importancia del papel de la mujer a lo largo de la historia y especialmente en el periodo antiguo, ¿por qué a día de hoy siguen sin aparecer las mujeres en los temas de historia de todas las asignaturas? Un grupo de jóvenes emprendedoras en las artes y el diseño nos hemos hecho esa pregunta y hemos desarrollado un proyecto global, atento con el valor de la creatividad, el trabajo y el ecosistema. Guerreras es un proyecto independiente que se sustenta a través de aportaciones de las personas." Y, por supuesto tendremos la oportunidad de conocer y reconocer el primer volumen de estas Guerreras incombustibles. Para poder acudir de manera presencial a la presentación puedes inscribirte en el siguiente enlace. Y si no puedes venir esta vez, no te preocupes porque podrás conocer todos los detalles de la presentación en nuestro canal de Youtube.
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).