Inauguración de la exposición 'Cajas negras del exilio'
10oct7:30 pm9:30 pmInauguración de la exposición 'Cajas negras del exilio'
Hora
(Martes) 7:30 pm - 9:30 pm
Detalle
El exilio jamás es consentido. Es un dolor, un desgarro, una herida interior grabada, como “raspaduras de corazón” con la cual los desarraigados tendrán que aprender a vivir, a sobrevivir. La
Detalle
El exilio jamás es consentido. Es un dolor, un desgarro, una herida interior grabada, como “raspaduras de corazón” con la cual los desarraigados tendrán que aprender a vivir, a sobrevivir. La sede del Parlamento de Cantabria acoge la exposición «Cajas negras del exilio " de la poeta-grabadora Manuela Parra (Francia). Estas cajas han guardado la huella de una memoria, del éxodo masivo de los más de quinientos mil republicanos españoles hacia Francia y de las condiciones atroces de los refugiados en los campos de concentración. La autora, hija de republicano español refugiado y luego exiliado en Francia, rompió el silencio transmitido en herencia gracias al descubrimiento de poemas del Romancero Gitano de Federico García Lorca copiados por su padre, Juan Parra Baeza, en el campo de Argelès-sur-Mer. La inauguración de esta exposición será un momento poderoso cargado de memoria y poesía con un homenaje especial a los 81 españoles que murieron en el campo de concentración de Septfonds.
Organizador
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).