La causa contra Franco. Documental de Lucía Palacios y Dietmar Post
18nov7:30 pmLa causa contra Franco. Documental de Lucía Palacios y Dietmar PostDocumental
Hora
(Miércoles) 7:30 pm
Detalle
La causa contra Franco es el nuevo documental de Lucía Palacios y Dietmar Post. Tras el éxito de Los Colonos del Caudillo, su primer acercamiento al legado de la dictadura
Detalle
La causa contra Franco es el nuevo documental de Lucía Palacios y Dietmar Post. Tras el éxito de Los Colonos del Caudillo, su primer acercamiento al legado de la dictadura franquista, dirigen ahora su mirada hacia uno de los capítulos más controvertidos de la historia europea reciente: el presunto exterminio organizado que tuvo lugar durante el golpe, la guerra y la subsiguiente dictadura encabezada por Franco, así como el esfuerzo actual desde Argentina de sentar en el banquillo a franquistas acusados de cometer crímenes de lesa humanidad en base al principio de jurisdicción universal. Un principio que permite investigar a tribunales extranjeros este tipo de crímenes si el país donde se han cometido se niega a hacerlo, como es el caso de España. ¿Comienza con esta causa la cuenta atrás hacia el final de la impunidad de los crímenes franquistas? La película pone además el dedo en una llaga todavía abierta en Europa: la responsabilidad directa de Alemania, Italia y Portugal en muchos de esos crímenes. Para poder asistir a la proyección de forma presencial puedes inscribirte en este enlace.
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).