¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
24abr19:3021:15La Palabra Rota: Viktor Gomez Valentinos + Enrique Cabezón
24 de Abril de 2015 19:30 - 21:15
La poética, la política y el compromiso van a tomar forma en La Vorágine en este primer semestre de 2015 con el nuevo ciclo La Palabra Rota, coordinado por Vicente
Ha publicado los poemarios "Huérfanos aún" (Baile del Sol, 2010), "Detrás de la casa en ruinas" (Ed. Amargord, 2010) e "Incompleto" (Ed. 4 de agosto, 2010), así como "Los barrios invisibles" (Biblioteca virtual MLRS) y las plaquettes "En un tiempo de gran orfandad" (Ed. Zahorí, 2009) y "Diciembre" (Ed. El gato azul, 2011). Colaboraciones suyas han aparecido en diversos medios electrónicos y en papel. Coordina la Asociación Poética Caudal y participa en la línea editorial de la Fundación Inquietudes. Co-dirige la Colección ONCE de poesía y ensayo de Ediciones Amargord, junto a Javier Gil. Coopera con la Librería Primado de Valencia en actividades culturales, colaboración que quedó reflejada en el libro coral "Por donde pasa la poesía" (Baile del Sol, 2011). Es voluntario en el Casal de la Pau.
cuerpo, conciencia y poesía:
modos de tanteo en la escritura creativa desde el deseo y la insurrección. el solitario quehacer del poeta se mueve en la paradoja de la extranjería y la salud de los vínculos, en la gestión de los miedos y en la firme voluntad de no ceder a las lógicas mercantilistas o de empoderamiento de la industria cultural y hegemónica que limita las prácticas poéticas heterodoxas, el disenso, la libertad y lo obsceno, es decir lo que esté fuera de la escena, pantalla o marco de control audiovisual.
ya sé que lo dejamos de hacer cuando ellos lo ordenaron / que nos premiaron con la golosina de mascota que son / las palmadas en la espalda de los poderosos y sus secuaces / ya sé que así uno vive más tranquilo y que el tiempo traerá / antologías y homenajes / que llenar ese anaquel de historia frustrada y frustrante / qué esperar de las bibliotecas y los cementerios si no silencio / y asépticos aplausos en la distancia / ya sé que todo lo que hacemos los que nacimos a este lado / es sospechoso y genera miedos y odios atávicos / y eso está bien / estoy conforme / con que se sientan así // nos dijeron que vaciásemos de contenido la palabra «escritura» / como el molde de escayola de la cara de un muerto / un vaciado de formas quietas // nos dijeron que no hurgásemos en ese extraño lugar / donde se muerden el cuello veracidad y verosimilitud / ese espacio fértil entre artificio y mentira // nos dijeron pensar solo en la funcionalidad / y nunca mezcléis arte política vida sociedad / demasiados ingredientes— decían / y eso está bien para otros / pero yo no estoy conforme // así que con el vigor en que se ocuparon en anularnos / con la saña que invirtieron en no hacerse eco de nuestra existencia / yo trabajo en llenar de sentido / para mí / la palabra / «escritura» // duela o no
octubre
01oct19:3022:00Ángel González en comúncon Lorenzo Oliván, Ana García Negrete y Marcos Díez
1 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Estamos conmemorando el centenario del nacimiento de Ángel González y queremos que su poesía sea un bien común. Escribía Jesús Ruiz Mantilla cuando murió el poeta que era «un creador
02oct19:0022:00Grupo de lectura. Huaco retrato de Gabriela WienerColectiva Mirera
2 de octubre de 2025 19:00 - 22:00
3 de octubre de 2025 19:30 - 15:00
Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas
10oct19:30Julio Llamazares presenta 'El viaje de mi padre'
10 de octubre de 2025 19:30
Recibir a Julio Llamazares es tener en casa a una de esas voces que necesitamos porque, como escribe Ramón Rozas, «afortunadamente nunca se sale indemne de su escritura». No te pierdas
31oct19:3022:00Manuel Corbera presenta 'La Comuna Rural Rusa'
31 de octubre de 2025 19:30 - 22:00
Manuel Corbera Millán acaba de publicar un monumental estudio sobre la comuna campesina rusa, un modelo que ya llamó la atención de Marx y Engels en su momento y es
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848