María von Touceda y su 'Crítica del vicio'
22dic7:30 pm9:00 pmMaría von Touceda y su 'Crítica del vicio'
Hora
(Martes) 7:30 pm - 9:00 pm
Detalle
¿Será esto una crítica del vício?: "Tengo mucho vicio, es un hecho. Un día tuve un orgasmo en el Museo del Prado. Estaba muy embriagada de polvo blanco y al doblar una esquina me
Detalle
¿Será esto una crítica del vício?: "Tengo mucho vicio, es un hecho. Un día tuve un orgasmo en el Museo del Prado. Estaba muy embriagada de polvo blanco y al doblar una esquina me encontré con El paso de la laguna Estigia, de Joaquín de Patinir. No sabía que esta joya vivía en Madrid. Fue un encuentro muy romántico e inolvidable. Me gusta pensar que cada vez que vuelvo a la capital me espera impaciente, como yo a ella...". Pues si lo es, entonces es un fragmento de "Crítica del Vicio", la primera novela de María von Touceda y el primer libro editado por Aloha!. La portada es de Denis Galocha y el diseño de Jorge Elías. Un encuentro literario donde (no) cabe el vicio y al que no vendrán lxs agraciadxs del día.
Organizador
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).