Metamorfosis y otros relatos. Presentación con José Acevedo
09oct7:30 pm8:30 pmMetamorfosis y otros relatos. Presentación con José Acevedo#libros
Hora
(Lunes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Es posible que Jose Acevedo nunca imaginara que tendría que compartir sus funciones como trabajador social con las de escritor. O también es posible que los sueños del escritor nacido
Detalle
Es posible que Jose Acevedo nunca imaginara que tendría que compartir sus funciones como trabajador social con las de escritor. O también es posible que los sueños del escritor nacido en Sevilla hayan sido, desde temprana edad, compatibilizar ambas visiones de la vida. Por algo, según la critica, estamos ante un autor que observa la realidad bajo dos visiones: la cruda, la del día a día, y la metafórica, la imaginada. Jose Acevedo se sabe poseedor de un “universo muy particular”. Para él la transformación de un ser humano es un fenómeno normal que se encuentra presente en la vida de todas las personas. Por algo su nuevo libro, “Metamorfosis y otros relatos” (Ediciones Carena), cuenta historias que más bien parecen testimonios de seres que, hasta el momento que la inventiva del autor los tocó, se creían normales. Acompañado por la escritora María Toca, conversaremos con el autor sobre sos mundos que rozan los real y lo metafórico.
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).