Nos dicen que no hay. Nos dicen que no las encuentran.
Cuando pensábamos que ya no había marcha atrás con el reconocimiento
Detalle
Nos dicen que no hay. Nos dicen que no las encuentran.
Cuando pensábamos que ya no había marcha atrás con el reconocimiento y la presencia de mujeres artistas, productoras o técnicas en los eventos musicales, nos damos de bruces con una realidad que las ha hecho desaparecer casi drásticamente en Cantabria (el panorama estatal no es mucho mejor). Son una minoría abrumadora en los carteles de festivales y en las propuestas de programadores. Da la sensación de que “ha pasado una moda”, cuando la realidad es que, de nuevo, se ha recompuesto esa parte del patriarcado que invisibiliza a mujeres, artistas en este caso.
El Verduleras Fest, festival volcado en programar a mujeres, como una forma de denunciar estas desigualdades, nos propone una mesa para conversar sobre las trabas actuales para músicas, productoras y técnicas, no sólo en la industria musical, sino también en los circuitos alternativos que parece que se han ido desmarcando de la igualdad de oportunidades y espacios de participación.
Las participantes serán:
Sara Pelaz, DJ y maestra de música
Gema Martínez: Vocalista y Letrista de La Mala Hierba. Activista y maestra
Paula Vázquez: Cantautora y estudiante de Producción Musical
Vero Valdezate: Bajista de The Birras y Técnica de Sonido
Modera Carolina Palencia: Coordinadora del Verduleras Fest
Y una pequeña intervención online de Rocio Saiz: Cantante, actriz y escritora.