Nosotras también somos Absenta poetas
23nov7:30 pmNosotras también somos Absenta poetas
Hora
(Viernes) 7:30 pm
Detalle
Absenta Poetas presenta su número 23, una edición especial monográfica de título NOSOTRAS y en la que por primera vez solo se han incluido poetas mujeres. Las autoras son Marianella
Detalle
Absenta Poetas presenta su número 23, una edición especial monográfica de título NOSOTRAS y en la que por primera vez solo se han incluido poetas mujeres. Las autoras son Marianella Ferrero, Almudena Campuzano, Sara Falagán, Raquel Serdio, Digna Mercedes Fernández González, Sandra Sánchez, María Ramos Gallardo, Patricia Fernández, Dori Campos, Julia Navas Moreno y Maribel Fernández Garrido. Contamos además con las fotografías de Belén de Benito y el diseño de Marisa Lavín. La actuación musical en esta ocasión correrá a cargo de La Mala Hierba, el proyecto de Gema Martínez (voz) y Nicolás Rodríguez (guitarra). Como novedad estrenamos galardón; El Absenta Homenaje, que será entregado a Paz Gil. Durante la presentación se repartirán ejemplares de la revista a todxs lxs asistentes, os esperamos el viernes 23 de noviembre a partir de las 19:30 en La Vorágine.
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).