Presentación El Porvenir nace en la Herida
09feb7:30 pm8:30 pmPresentación El Porvenir nace en la HeridaCon Paco Gómez Nadal
Hora
(Jueves) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Toda guerra, todos conflicto, deja heridas profundas. El mantra de los discursos oficiales gusta de términos como 'cicatrizar', 'mirar hacia delante', 'pasar página'... pero las víctimas de estos conflictos saben
Detalle
Toda guerra, todos conflicto, deja heridas profundas. El mantra de los discursos oficiales gusta de términos como 'cicatrizar', 'mirar hacia delante', 'pasar página'... pero las víctimas de estos conflictos saben que las heridas son para siempre y que la vista debe alcanzar a lo que ocurrido antes de que se produjera el zarpazo de la violencia. En 'El Porvenir nace en la Herida', Paco Gómez Nadal camina con seis personas que han sobrevivido a las heridas emocionales provocadas por la violencia política, social y económica en el marco de la guerra de Colombia y que lo han hecho apostando por lo común, por lo colectivo. Son víctimas indisciplinadas que no corresponden al imaginario de la derrota trazado desde las leyes y desde algunas miradas que patologizan lo que, en realidad, es político. El libro ha tenido una edición colombiana y ahora se presenta por primera vez en el Estado español.
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).