¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
2 de Junio de 2023 19:30
¿Sueles anotar tus sueños pero temes contárselo por pudor o vergüenza a tu familia o seres cercanos? El próximo día 2 de junio, a las
¿Sueles anotar tus sueños pero temes contárselo por pudor o vergüenza a tu familia o seres cercanos? El próximo día 2 de junio, a las 19:30 en La Vorágine de Santander tendrás la ocasión de confesar tus sueños públicamente en la primera “Lectura Popular de Sueños” que se organiza en el Reino de España. En una de las octavillas que los surrealistas pusieron en circulación hace casi 100 años, con motivo de la creación de la Oficina de Investigaciones Surrealistas, se leían consignas como ésta: «Padres, contad vuestros sueños a vuestros hijos». Siguiendo esa misma estela os invitamos a que acudáis a este acto con vuestras enunciaciones oníricas, sueños e incluso dibujos basados en objetos soñados para leerlos sin rubor, sin censura y sin ningún tipo de vergüenza, con la posibilidad de contextualizarlos, explicar los motivos que os llevaron a anotarlos y si os atrevéis, a interprétalos delante de los asistentes. Aunque en la lectura participarán diversos poetas, escritores y artistas de la región, os invitamos a acudir y leer con total libertad vuestros sueños. Eso sí, queda terminantemente prohibido leer poesía o cualquier otro producto literario. Entre los valientes soñantes participarán: Dori Campos, Javier Perales, Luis Enrique Antolín, Espy de Bachelor, Francisco Palacio, Charo Pérez de la Puente, Juanjo Galindez, Javier Gutiérrez, Mikel Lado, Nieves Moriano y muchos más.
¿Y con la que está cayendo en el planeta a qué viene una lectura colectiva de sueños? Pues resulta que además de ser el sueño la principal vía de liberación personal y de emancipación social, acaba de salir de imprenta el número 8 de “Drosera. Intervención onírica”. Se trata de una publicación editada por Vicente Gutiérrez Escudero y André Parchal que tiene como principal objetivo la tan anhelada por los surrealistas fusión definitiva del sueño y la vigilia. Incluye textos críticos en torno al dormir, el soñar y sus vinculaciones con la revuelta, transcripciones inmediatas de sueños y pesadillas, dibujos oníricos, frases escuchadas en sueños, así como anécdotas y noticias que guardan relación con el dormir, el soñar y el sonambulismo provocado. Actividad organizada por la revista Drosera
CONTENIDOS DE ESTE NUEVO NÚMERO
Texto de portada: "Acordar", inédito de Xoán Abeleira, ♦ Galería de sueños: Jorge Riechmann, Laura de la Fuente, Vicente Gutiérrez Escudero ♦ Frases oníricas: Ana Zapata, Xoán Abeleira ♦ Pensar el sueño: "Breve apunte –y reflexión- acerca del sueño" de Corsino Vela, "I have a dream" de Miguel Amorós ♦ Laboratorio onírico: Ángel Zapata ♦ Soñar en el conflicto: "El astillero onírico de los reclusos de Palmi" de Nicola Valentino, traducido al castellano por Dario Malventi; introducción al libro “I Sogni di Palmi”, que reúne la experiencia de comunicación onírica realizada en 1984 por un grupo de presos políticos en la prisión de máxima seguridad de Palmi, en Calabria, para soportar la situación de encierro, las torturas y el régimen de aislamiento.
Se ha realizado dos ediciones, una en blanco y negro acabado en mate y otra edición especial a color. Los editores explicarán el proyecto y leerán alguno de los contenidos de este nuevo número.
Más información en: https://droseracomunicaciononirica.blogspot.com/
Os esperamos.
septiembre
03sep19:3021:00Lo que una ama (ed. Consonni)Con Miren Billelabeitia
3 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
El título de este libro que ganó el Premio Euskadi de Ensayo en Euskara en 2023, Lo que una ama, hace un guiño a un poema de Safo y nos orienta hacia lo que la
4 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Recibimos en esta casa a Pedro Luís Menéndez, acompañado al recitado por Maru Bernal y a la guitarra por Ana Lamela. Pasajeros de andén es el término que se utiliza para
5 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
La mente es ese huésped desconocido que nos habita, del cual sabemos cada vez más gracias a lo que la psicología, la biología y la cultura van contándonos de ella.
10sep19:3021:00Mesa la escuela arrebatada. Con Ángel Llano y Enrique Pérez SimónCine sin Niebla
10 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Queremos ampliar la visión y después de terminar el ciclo de Cine sin Niebla en este 2025 volvemos con mesas y actividades que nos ayuden a entender las formas en
11sep19:3021:00Peor que pedircon Antonio Méndez Rubio acompañado por Vicente Gutiérrez
11 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Recibimos a Antonio Méndez Rubio con su nuevo poemario “Peor que pedir” editado en Pre-textos. Como en obras anteriores, nos ofrece una escritura la desconfianza hacia los marcos normativos del
16sep19:3021:00Emilio Silva presenta Nebeda
16 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Emilio Silva lleva varios lustros ayudándonos a entender los retos y las hipotecas colectivas que supone la negación de la memoria histórica en España y los deberes incumplidos por el
17 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Y cuando están por medio paredes, dejamos de ver. Seguimos profundizando en esas infancias y adolescencias rotas por un régimen fascista que imponía un único modelo posible de sociedad, de
18 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Un encuentro fortuito destapa una hebra invisible que une a mujeres de distintas épocas, cuyas vidas y voces resisten al silencio. Con mirada atenta y pulso de hilandera, Cristina Gutiérrez
19sep19:3021:00El feminismo ya fue (Ona ediciones)con MIkaelah Drullard
19 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
“El feminismo ya fue” es uno de esos textos que nos remueven, nos señalan, nos alborotan y nos hacen pensar que no hay formas únicas de entender el mundo. Tendremos
20sep11:0013:00¿Qué onda con la interseccionalidad?Taller con Mikaelah Drullard
20 de septiembre de 2025 11:00 - 13:00
Info para inscribirse En este taller exploraremos los orígenes y significados de la interseccionalidad como concepto y herramienta política y de análisis. Revisaremos los textos
20sep20:0021:00Devenir Seiba (Ona ediciones)Presentación con Tfarrah
20 de septiembre de 2025 20:00 - 21:00
Este relato mayoritariamente poético nos permite una mirada anticolonial y antipatriarcal profunda y muy intensa la realidad de las mujeres saharauis. Nos gusta comprobar que las voces propias de los
23sep19:3021:00Hijas del hormigóncon Aida dos Santos (autora) e Isabel Muriedas
23 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
«Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de
24sep19:3021:00Sentimientos y reflexiones de una gitana alienígenacon Kellyath Clementine
24 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Hace un tiempito tuvimos por La Vorágine a Kellyath Clementine recitando versos desde las entrañas. Ahora llega con un libro ansiado y deseamos verla repartir sus poemas de vida. Para los
25 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
¡Nos gustan los domingos! es un ensayo-manifiesto lleno de ironía en respuesta a los biempensantes y a los apologistas exaltados del valor del trabajo (de los demás), lo que refleja
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848