A tenor de la dureza de los últimos tiempos se reúnen un conjunto de personas que tienen un nexo común: participar en un espectáculo erótico en un nuevo local de
Detalle
A tenor de la dureza de los últimos tiempos se reúnen un conjunto de personas que tienen un nexo común: participar en un espectáculo erótico en un nuevo local de la ciudad como forma de supervivencia. Una periodista, una profesora de gimnasia, un constructor arruinado, un actor fracasado en el ocaso de su vida, una mujer brutal, superviviente que descubre a poco de escarbar donde está su punto débil. Un guitarrista gitano, abandonado. Todos ellos se dan cita alrededor de un local que puede paliar su desesperada lucha por la supervivencia. Llegan con una vida a cuestas, con fracasos en la mochila confluyendo en un momento de su vida. Es una novela coral, con relatos mechados por personajes secundarios que unifican y dan conformidad al retrato de una sociedad dura, en tiempo de crisis donde se sale adelante a cambio de vender el alma y dejar los principios y sueños que han abarcado una vida. Personajes entrecruzados que definen como foto fija momentos sociales vividos en los últimos tiempos. Durante la preparación del nuevo local y los ensayos veremos pasar las vidas de todos ellos hasta hacernos entender el porqué de sus decisiones y la disyuntiva de vivir.
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).