¿DONDE ESTAMOS?
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
18nov19:30Pueblos indígenas y mujeres. Emilse Paz
18 de noviembre de 2014 19:30
El próximo martes 18 de noviembre a las 7:30 pm. tendrá lugar en la Librería La Vorágine de Santander un encuentro con la defensora de derechos de las
El próximo martes 18 de noviembre a las 7:30 pm. tendrá lugar en la Librería La Vorágine de Santander un encuentro con la defensora de derechos de las mujeres indígenas, Emilse Paz,
Emilse es una Mujer Indígena Nasa, lideresa del proceso indígena de la ACIN – Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca y, en el último tiempo, del proceso de las mujeres indígenas. Defensora de los derechos humanos, de los derechos de los pueblos indígenas y, en particular, de las mujeres indígenas.
La conferencia, gracias a la colaboración entre MUNDUBAT, La Vorágine y PBI, tienen lugar en el marco del 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer-. Por ello, Emilse nos relatará sobre la realidad y las violencias que sufren las mujeres en el conflicto armado colombiano. Las mujeres colombianas son víctimas de violencias que atraviesan sus hogares, trabajos, universidades y está enmarcada en un conflicto armado que dura más de 50 años.
Emilse ha sido reconocida como Autoridad Tradicional siendo elegida como Gobernadora Indígena del Resguardo de Jambaló para el periodo de junio 2013 a junio 2015. Anteriormente fue coordinadora Zonal del Tejido Mujer ACIN durante el 2012 y 2013. Y, entre otras funciones, ha sido delegada del proceso de las mujeres indígenas ante la CEDAW para el examen al Estado Colombiano en su 56ª sesión celebrada del 28 de septiembre al 03 de octubre de 2013 en Ginebra-Suiza.
septiembre
03sep19:3021:00Lo que una ama (ed. Consonni)Con Miren Billelabeitia
3 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
El título de este libro que ganó el Premio Euskadi de Ensayo en Euskara en 2023, Lo que una ama, hace un guiño a un poema de Safo y nos orienta hacia lo que la
4 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Recibimos en esta casa a Pedro Luís Menéndez, acompañado al recitado por Maru Bernal y a la guitarra por Ana Lamela. Pasajeros de andén es el término que se utiliza para
5 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
La mente es ese huésped desconocido que nos habita, del cual sabemos cada vez más gracias a lo que la psicología, la biología y la cultura van contándonos de ella.
10sep19:3021:00Mesa la escuela arrebatada. Con Ángel Llano y Enrique Pérez SimónCine sin Niebla
10 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Queremos ampliar la visión y después de terminar el ciclo de Cine sin Niebla en este 2025 volvemos con mesas y actividades que nos ayuden a entender las formas en
11sep19:3021:00Peor que pedircon Antonio Méndez Rubio acompañado por Vicente Gutiérrez
11 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Recibimos a Antonio Méndez Rubio con su nuevo poemario “Peor que pedir” editado en Pre-textos. Como en obras anteriores, nos ofrece una escritura la desconfianza hacia los marcos normativos del
16sep19:3021:00Emilio Silva presenta Nebeda
16 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Emilio Silva lleva varios lustros ayudándonos a entender los retos y las hipotecas colectivas que supone la negación de la memoria histórica en España y los deberes incumplidos por el
17 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Y cuando están por medio paredes, dejamos de ver. Seguimos profundizando en esas infancias y adolescencias rotas por un régimen fascista que imponía un único modelo posible de sociedad, de
18 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Un encuentro fortuito destapa una hebra invisible que une a mujeres de distintas épocas, cuyas vidas y voces resisten al silencio. Con mirada atenta y pulso de hilandera, Cristina Gutiérrez
19sep19:3021:00El feminismo ya fue (Ona ediciones)con MIkaelah Drullard
19 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
“El feminismo ya fue” es uno de esos textos que nos remueven, nos señalan, nos alborotan y nos hacen pensar que no hay formas únicas de entender el mundo. Tendremos
20sep11:0013:00¿Qué onda con la interseccionalidad?Taller con Mikaelah Drullard
20 de septiembre de 2025 11:00 - 13:00
Info para inscribirse En este taller exploraremos los orígenes y significados de la interseccionalidad como concepto y herramienta política y de análisis. Revisaremos los textos
20sep20:0021:00Devenir Seiba (Ona ediciones)Presentación con Tfarrah
20 de septiembre de 2025 20:00 - 21:00
Este relato mayoritariamente poético nos permite una mirada anticolonial y antipatriarcal profunda y muy intensa la realidad de las mujeres saharauis. Nos gusta comprobar que las voces propias de los
23sep19:3021:00Hijas del hormigóncon Aida dos Santos (autora) e Isabel Muriedas
23 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
«Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de
24sep19:3021:00Sentimientos y reflexiones de una gitana alienígenacon Kellyath Clementine
24 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
Hace un tiempito tuvimos por La Vorágine a Kellyath Clementine recitando versos desde las entrañas. Ahora llega con un libro ansiado y deseamos verla repartir sus poemas de vida. Para los
25 de septiembre de 2025 19:30 - 21:00
¡Nos gustan los domingos! es un ensayo-manifiesto lleno de ironía en respuesta a los biempensantes y a los apologistas exaltados del valor del trabajo (de los demás), lo que refleja
Librería:C/ Cisneros, 69
Teléfono:942 375 226
Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS
De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.
Suscribirse a nuestro boletín semanal
Por whastapp +34 647 961 848