Robert Navarro, 10.000 Km.
28jun7:30 pmRobert Navarro, 10.000 Km.Concierto
Hora
(Viernes) 7:30 pm
Detalle
10.000 kilómetros es un singularísimo encuentro poético musical entre el artista y poeta reunionés Jack Beng-Thi y el músico francés afincado en Santander Robert Navarro, que por primera vez música
Detalle
10.000 kilómetros es un singularísimo encuentro poético musical entre el artista y poeta reunionés Jack Beng-Thi y el músico francés afincado en Santander Robert Navarro, que por primera vez música estos poemas. Ambos han unido su experiencia y un profundo compromiso con el arte para elaborar un proyecto único cargado de belleza. Es una poesía cósmica y telúrica que prende en la conciencia histórica y recorre capítulos esenciales de las trágicas consecuencias de los procesos coloniales que avasallaron las poblaciones indígenas de África, América y Oceanía. Robert Navarro parece pintar con sus composiciones y profundos recitados lo que la poesía le inspira, recreando con gran sensibilidad los escenarios musicales que permitirán viajar emocionalmente al espectador. La elegancia y la armonía se alían para dar lugar a un exquisito conjunto artístico de música y poesía que desprende pasión y expresividad emocionada. El concierto finalizará con cuatro piezas compuestas sobre poemas del gran poeta santanderino Mariano Calvo Haya que, como Jack Beng-Thi, es un corredor de espacios.

- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).