Sábados feministas: Con géneros congéneres
04oct7:00 pm9:00 pmSábados feministas: Con géneros congéneres
Hora
(Sábado) 7:00 pm - 9:00 pm
Detalle
El próximo sábado 4 de octubre es nuestra nueva cita con nuestros Sábados Feministas. En ésta ocasión nos acompañará, Anus, que nos propone un encuentro bajo esta premisa:
Detalle
El próximo sábado 4 de octubre es nuestra nueva cita con nuestros Sábados Feministas. En ésta ocasión nos acompañará, Anus, que nos propone un encuentro bajo esta premisa:
CON GÉNEROS CONGÉNERES: Husmeando las rejas, rajas y rendijas de un lenguaje que nos (de)genera
"La idea crea la palabra, que re-crea la idea, que re-crea la palabra, que..."
Nuestro lenguaje es hijo y espejo de nuestra cultura (dicotómica, esencialista, heteropatriarcal). Romper el círculo vicioso, ya tan viciado, de la jaula del género pasa por romper (no sólo, sino también) las anquilosadas estructuras verbales que lo reproducen y sustentan. Este encuentro-taller es una invitación, jugosa y juguetona, a la reflexión conjunta sobre cómo los mecanismos de género presentes en el lenguaje condicionan nuestra mirada (y, en consecuencia, nuestro modo de pensar-sentir-hacer en el mundo); así como sobre las vías que, en medio de esta jungla palabrera, las personas queremos ir abriendo, en el intento de (re)encontrarnos un poco más allá (o un poco más acá) de tanta dualidad (de)generada.
Organizador
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).