Taller con Colabolabora y Wikitoki en dos paso
12dic4:00 am4:00 amTaller con Colabolabora y Wikitoki en dos pasoTan cerca
Hora
(Miércoles) 4:00 am - 4:00 am
Detalle
Organizaciones culturales, colaboraciones, agenciamientos, servicios, enfoques, sostevidabilidad y construcciones del común’, un taller conversado en dos actos. Colaborabora ColaBoraBora es una cooperativa de iniciativa social que nace en Bilbao y que desarrolla
Detalle
Organizaciones culturales, colaboraciones, agenciamientos, servicios, enfoques, sostevidabilidad y construcciones del común’, un taller conversado en dos actos. Colaborabora ColaBoraBora es una cooperativa de iniciativa social que nace en Bilbao y que desarrolla su actividad entre la innovación social y las prácticas culturales. Su razón de ser es contribuir al desarrollo de nuevas formas de relación, organización, producción y consumo, alrededor del procomún, el conocimiento y la cultura libre. Wikitoki Wikitoki, de Bilbao, es en sí mismo un proceso experimental, un laboratorio de I+D social / cultural / económico / político, con ‘lo co-‘ como nexo común. Una comunidad de práctica, de reflexión y acción, de formación continua, de investigación, ideación y prototipado, de co-creación y prácticas colaborativas. Inscríbete gratuitamente aquí Este taller es parte del encuentro profesional «Tan Cerca» un acuerdo entre los ayuntamientos de Bilbao, Gijón y Santander para promover las relaciones entre los tejidos culturales de las tres ciudades.
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).