Taller de composición con Chico Herrera
11mar11:00 am2:00 pmTaller de composición con Chico HerreraInscripción previa
Hora
(Sábado) 11:00 am - 2:00 pm
Detalle
Inscripción previa Este curso es un encuentro abierto a todas las personas interesadas en la expresión, centrado en el terreno de la composición de las canciones(es decir, tanto de textos, como
Detalle
Inscripción previa Este curso es un encuentro abierto a todas las personas interesadas en la expresión, centrado en el terreno de la composición de las canciones(es decir, tanto de textos, como de música, así como en la interpretación). A través de diferentes ejercicios, crearemos canciones cuidando el trato de las letras que hagamos o respetando el ritmo de los poemas que musicalicemos, así como su posterior armonización. Entre los objetivos destaca: Que por medio de compartir conocimientos y experiencias, darnos cuenta que todos podemos hacer canciones, tenemos la música dentro. Existe una relación entre la creación a partir de la interpretación de lo que nos rodea, entendiendo así el proceso de motivación que nos lleva a ello. Esto genera un sello propio, puesto que todos somos diferentes y como veremos, incluso ante un mismo caso, cada uno lo expresamos de manera diferente. La duración del taller es de 3 horas y el aporte 15 euros.
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).