Tarde de Té y Café con Las Gildas
06oct7:45 pmTarde de Té y Café con Las Gildasencuentro
Hora
(Jueves) 7:45 pm
Detalle
En este "Encuentro de Té y Café" queremos que conozcáis un poco mejor qué somos las Gildas, cuál es nuestro proyecto, qué hacemos exactamente. Sentimos que, incluso entre
Detalle
En este "Encuentro de Té y Café" queremos que conozcáis un poco mejor qué somos las Gildas, cuál es nuestro proyecto, qué hacemos exactamente. Sentimos que, incluso entre quienes nos seguís regularmente en nuestro itinerario de cada temporada, hay poca claridad acerca de todo lo que pasa detrás de esas “celebraciones” con pinchos y música. Os contaremos qué proyectos en otros lugares del mundo estamos apoyando en este momento y a lo largo de nuestra trayectoria, a qué se dedican allá y qué criterios nos llevan a colaborar con ellos. Haremos un poco de historia acerca de cómo comenzamos y el formato de trabajo que hemos adoptado desde las dos últimas temporadas. Será momento también para "abrir puertas" en el caso de que alguien pueda estar interesado en "hacerse Gilda" o colaborar de otras formas. Y bueno, estaremos encantadas de responder vuestras dudas. Si conocéis a gente a la que creáis pueda interesarle, por favor, echadnos un cable con la difusión. Os esperamos. PD: ¡Claro! Por supuesto que habrá bizcocho
Organizador
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).