Yo no quiero ser princesa
05nov8:15 pmYo no quiero ser princesapoesía
Hora
(Miércoles) 8:15 pm
Detalle
De la Identidad Patriarcal a la “Identidad Poética”. “Yo no quiero ser princesa” quiere ser un ejercicio de introspección e indagación, sobre la construcción sexista de la identidad y los roles
Detalle
De la Identidad Patriarcal a la “Identidad Poética”. “Yo no quiero ser princesa” quiere ser un ejercicio de introspección e indagación, sobre la construcción sexista de la identidad y los roles de género, a través de diferentes lenguajes artístico-poéticos. Así, el proyecto tiene como objetivo reflexionar sobre los límites de la identidad impuesta y la libertad a la hora de elegir una propia, de redefinirla, de deconstruirla, en definitiva, de romper con las categorías establecidas. Una identidad poética que aspira a destruir para construir, a hacer de las palabras espejos cambiantes donde se refleje el esperpento y las contradicciones de la razón posmoderna. Para este ejercicio poético-crítico-teórico contaremos con la participación y colaboración desinteresada de: Raquel Martín, Karen Amorrortu, Carmen Armengou, Dori Campos, Raquel Serdio, Ruth Miguel Díaz, Adela Sainz Abascal, Patricia Rodríguez, Mar Pajarón, Inés Fonseca, Inés Lardero, Vicente Gutiérrez, Isidro R. Ayestarán, Enrique (Kike) Ríos y Jose Elizondo... Pero siempre la misma autor-a: Tú mism@
Organizador
- Hoy
Enero, 2023
Próximo mes
HoyFebrero
14feb7:30 pm8:30 pmLa mecedora de BeckettEditorial El Desvelo
Hora
(Martes) 7:30 pm - 8:30 pm
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus
Detalle
Samuel Beckett estrenó en 1981 _Rockaby_, uno de sus monólogos para mujeres más intensos. En este drama, una envejecida mujer permanece sentada en una mecedora, un recurso reiterado en sus obras y de fértil simbolismo -senectud, sosiego, paso del tiempo, sueño, ritmo, latido… Pongamos que es el mismo Beckett quien se balancea en su mecedora y quien, desde dentro y desde fuera de sí mismo, en una dislocada alteridad y cuestionando el sistema de representación del lenguaje, nos habla de la imposibilidad de toda tentativa de comunicación verbal, de lo fallido de nuestras percepciones y de la defunción de la esperanza, toda una poética del silencio y de ese credo estético del _fracasa mejor_ que enunció en su obra _Rumbo a peor_ (1983). De eso trata 'La mecedora de Beckett', un ensayo literario de carácter divulgativo de Fernando Abascal, que constituye la decimotercera entrega de la colección Textos Insólitos (El Desvelo Ediciones).