Los años 2015 y 2016 nos permitieron caminar para conocernos. En colaboración con otros procesos hermanos (Louise Michel –Bilbo- y La Manzorga –Xixón-), alimentamos un proceso de investigación y de difusión sobre el papel de la mujer en la cultura crítica en nuestras ciudades. FemLab Cantábrico, que es un espacio flexible, ha desarrollado hasta ahora dos procesos de investigación: ‘Nosotras / Gu geu’, sobre el papel de la mujer en los tejidos culturales de Santander y Bilbao, y ‘Para sonar iguales’, sobre las mujeres en la música en Xixón y Santander.
Related Posts

23Nov
Invisibilizamos la librería para visibilizar a las 93 mujeres asesinadas por hombres en 2023
Las lectoras no van a ver libros estos días en el escaparate de la librería La Vorágine. La Asociación Cultural... read more

13Nov
Este 14 de noviembre, exigimos la absolución de nuestros compañeros: “Juntas lo paramos todo, ni desahucios ni represión”
Llegó la fecha del juicio a dos compañeros a los que participaron en la acción de Stop Desahucios del 13... read more

28Sep
La Asamblea Abierta de #LaVora: compartir para seguir en la siembra
Este miércoles 27 de septiembre nos hemos encontrado 23 personas (4 de la colectiva La Vorágine, 3 voluntarias del proceso... read more

26Jul
Universidad de Cantabria: Hablar de paz, alimentar la guerra
Cuando una persona entra al Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC) lo primero que se encuentra son los frescos... read more