14,00€
Autor: GÓMEZ-ACEBO LASSO, JAVIER; ORTIZ PÉREZ DEL MOLINO, JESÚS
Editorial: JAVIER GÓMEZ-ACEBO Y JESÚS ORTIZ
Publicado en: 2025
ISBN: 978-84-09-75324-6
Que Jesús Otero fuera el gran escultor cántabro del siglo pasado explica que le encargaran 18 bajorrelieves, con el tema común de la justicia, para la fachada del edificio de los juzgados que se inauguró en Santander en 1961. Otero conocía bien la justicia: veinte años antes había salido de la cárcel, tras sobrevivir a dos condenas a muerte por su defensa de la II República.
Pero, aunque el resto de su obra ha sido analizado abundantemente, no existen comentarios de estos bajorrelieves. El presente volumen los rescata de la oscuridad e intenta explicar sus referencias míticas o literarias, por un lado, e identificar a los amigos del escultor que le sirvieron de modelos, por otro.
Javier Gómez-Acebo es abogado. Ha escrito centenares de artículos en revistas profesionales y en prensa diaria, algunos de los cuales se han recogido en un libro, Reflexiones
puntuales y algunas inquietudes. También ha publicado cuatro novelas donde vuelca parte de lo aprendido en su ejercicio profesional: El caso del concejal desaparecido, El caso del secuestro de la abogada, El caso de las escolleras y El caso de las identidades falsas. Forma parte de la asociación cultural Grupo Alceda. Toca el saxofón y canta en un coro.
Jesús Ortiz es técnico de artes gráficas y editor. Ha leído miles de libros, participado en la edición o impresión de centenares, traducido docenas y escrito tres: Migue hace un libro (ilustrado por Kike Ibáñez), ¿Sueñan los androides con tarifas eléctricas?, y Escritura. La pequeña historia de un invento enorme (ilustrado por Sara Fernández Sainz). Tiene un oído pésimo, colecciona lápices japoneses.
[wt-related-products product_id=181938]