17,00€
Autor: CASTRO, OLALLA
Editorial: PRE-TEXTOS
Publicado en: 2022
ISBN: 978-84-18935-71-8
No asolaron las langostas los cultivos
	ni la peste acabó con el ganado.
	Piojos no atacaron a animales y niños.
	Una nube de moscas no invadió aquel país.
	El agua jamás se tornó en sangre
	ni emergieron de ella a millares las ranas.
	No se cubrieron de úlceras los cuerpos.
	Del cielo no llovió fuego y granizo.
	No hubo oscuridad que durase tres días
	ni todos los primogénitos murieron a la vez.
	Supimos entonces que el castigo
	era en realidad sobrevivir.
	“Las diez plagas de Egipto”, de Olalla Castro.
	
	
	Olalla Castro (Granada, 1979) es doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (su
	tesis sobre la narrativa de Enrique Vila-Matas le valió el Premio Extraordinario de Doctorado) y licenciada
	en Periodismo. Es autora de los poemarios La vida en los ramajes (Devenir, 2013), Los sonidos
	del barro (Aguaclara, 2016), Bajo la luz, el cepo (Hiperión, 2018), Inventar el hueso (Pre-Textos, 2019)
	y Las escritas (Almuzara, 2022), el ensayo Entre-lugares de la Modernidad: filosofía, literatura y Terceros
	Espacios (Siglo XXI, 2017) y las antologías Ocho paisajes, nueve poetas (Dauro, 2009) y Juan de Loxa:
	resistir en el margen (Diputación de Granada, 2018). Ganadora del Premio Nacional de Poesía Miguel
	Hernández, el Premi Tardor de Poesía, el Premio Internacional Antonio Machado en Baeza, el Premio
	Unicaja de Poesía y el Premio de Poesía Vicente Núñez. Sus poemas y relatos han sido recogidos en
	más una de veintena de antologías y traducidos a varias lenguas. Ha sido cantante y letrista de diversos
	proyectos musicales, como Rebelmadiaq, Sister Castro o Nour, formaciones con las que ha firmado
	una decena de discos y ofrecido conciertos por países como Argentina, México, Costa Rica, Jordania,
	Marruecos, Argelia, Francia, Holanda o Alemania. En primavera de 2020 obtuvo la beca de escritura
	Montserrat Roig.
 
		







