Destacados portada

Fibras y tejidos para seguir tejiendo (y leyendo)


El calendario marca unas fechas para pensar en las otras, para recorrer en nuestra memoria sus gustos, sus detalles. Para nosotras cualquier época debería ser época de dones, pero si tenemos algunas cosas diferentes, especiales, porque se confabulan las redes, lxs viajerxs, las personas que pisan por primera vez nuestro...

Surada 2016


Sí, sí. Somos conscientes de que el viento sur nos vuelve locos como a otros les hace aullar la luna llena. Somos conscientes de que tenemos almas volanderas que a veces se suspenden en el aire agarradas a las cuerdas de una carpa. Tenemos vocación aventurera. A veces nos disfrazamos como...

La cultura en Cantabria: del espacio de transacciones al bien común


Es difícil digerir lo que ocurre con la cultura en Cantabria. Este sector, el cultural, está siempre en boca de todos y en la responsabilidad de nadie. Es, como en el resto del Estado, un bien transaccional, una industria sin maquinaria, una maquinaria sin alma, una expresión performática y mercantilizada...

Femlab Cantábrico


Los años 2015 y 2016 nos permitieron caminar para conocernos. En colaboración con otros procesos hermanos (Louise Michel –Bilbo- y La Manzorga –Xixón-), alimentamos un proceso de investigación y de difusión sobre el papel de la mujer en la cultura crítica en nuestras ciudades. FemLab Cantábrico, que...

Y sopló el viento sur, de Marianella Ferrero


Y sopló el viento sur en la primera descarga de La Surada Poética. Sopló con fuerza, con furia, azotando el aire con soplido irreverente, asolando el suelo de los jardines del palacio de La Magdalena, revelándose a cada estrofa, a cada grito, a cada cuerpo, a cada poema. Rebelde y dulce,...

Sobre la surada, de Zapico


Memoria. La Vorágine nos convocó en torno a la palabra bajo la magia de una carpa, circense dónde se disimula la pena y aflora la alegría. Bajo una carpa sobre un campo de la vergüenza de la derrota,  del sufrimiento de los vencidos, de los vendidos al peor postor,  al mayor...

Las 500 veces que nos aliamos


La construcción de una comunidad requiere de muchas manos, mentes y corazones Las manos que 500 veces recogieron las sillas propias y ajenas que sirven para el momento reposado cuando no se baila. Las mentes que durante 500 actividades (y otros momentos) han pensado juntas pero desde la diversidad de los diferentes...

La tierra que no se vende, la tierra que se defiende


"No es que haya ganas, es que se va a parar" Miembros de la Asamblea en Defensa de Las Excavadas Hay algunos privilegios de los que no siempre somos conscientes. Un ritmo vital más pausado, unas formas de construir relaciones más cercanas a perpetuar la comunidad que a la pura necesidad......

Es imprescindible practicar una cultura de la memoria… para empezar


Entre los estereotipos a eliminar se encuentra el de que la filosofía no es para todos los públicos. Falso, porque cualquier persona puede escuchar y entender que para hacer justicia hay que recordar; que la culpa ahoga a responsables políticos pero también hay una culpa moral que nos afecta a todas;...

Las mujeres que olvidamos


De vez en cuando hay gente que nos recuerda que debemos recordar. Es un poco como lo de respirar, que si dejamos de hacerlo morimos. Pues olvidando dejamos morir las historias de muchas personas, la justicia aun por impartir, la creencia en la libertad y la dignidad para todxs. Así que...

¿DONDE ESTAMOS?

 Librería:C/ Cisneros, 69
 Teléfono:‭942 375 226‬
 Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS

De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.

Suscribirse a nuestro boletín semanal

Por whastapp +34 ‭647 961 848‬


Punto de Lectura fácil

Somos parte de:

Screenshot