Colectivo

Un espacio no ambiguo


Son tiempos de equidistancias. Cuesta definirse y definirse parece un acto de radicalidad imperdonable. Pero hay que definirse. Y, en realidad, es fácil. No siempre es sencillo decir lo que se es pero, al menos, parece diáfano proclamar lo que no se es. La Vorágine, ya sabéis, es una librería asociativa...

#LaVora: Ocho años de lo imposible


Nos gusta lo imposible, como nos gusta la incertidumbre. Lo segundo es una posición ante el mundo de las certezas, de la planificación y de lo previsible. La obsesión del Euroccidente cientifista por planificar y determinar lo que está por-venir. Habitar la incertidumbre es estar preparadas para recibir-ser con la...

#LaVora en fases (o cómo volver a vernos)


Hola voragineres… ya estamos en la cosa de las fases –que diría Guillem Martínez- y deberemos aprender a rozarnos sin rozarnos, a sentir la intensidad de los abrazos sin que medien los brazos, a ojear los libros con los ojos, a proponernos la juntanza sin desechar los cuidados de las...

La Vorágine reivindica el papel del tejido asociativo en la cultura


Desde el colectivo La Vorágine hemos observado con perplejidad las broncas, propuestas, performances y postureos varios que prodigan alrededor del denominado como 'sector cultural'. De la producción masiva de contenidos gratuitos para que nadie se 'aburra' durante el aislamiento forzado, hasta el negocio redondo de algunas de las llamadas como...

Las No Tareas del presente-futuro


Pues aquí estamos, en aislamiento –que no puede ser ruptura-, en confinamiento –que no puede ser encerramiento-, en paréntesis –que no puede ser pausa-… Pero desde el colectivo de La Vorágine pensamos cada día en vosotres y en todo lo que nos queda hacer cuando el “estado de excepción” provocado por la respuesta al coronavirus termine. Y se...

Sobre el autodisciplinamiento y los abandonos


El colectivo de La Vorágine observa y participa, se aísla y se contagia, duda y construye. La pandemia y sus consecuencias no nos pueden dejar indiferentes y nos toca visibilizar lo invisible para comenzar a sembrar futuro e imaginar las otras formas inéditas de co-habitar. Por eso, queremos manifestar:   →...

Un año después… seremos lo que fuimos


Los aniversarios sirven para no olvidar, para ponerle memoria a lo vivido y para entender que sólo somos lo que somos porque fuimos lo que fuimos. El 10 de diciembre de 2018, abríamos públicamente la nueva sede de La Vorágine. Se logró en tiempo récord la mudanza de un proceso...

Comunicado del colectivo La Vorágine ante el ataque de la ultraderecha


Una formación minoritaria de ultraderecha presenta una moción al pleno del Ayuntamiento de Santander pretendiendo limitar la libertad de expresión en el sector cultural a cambio de subvenciones. El colectivo La Vorágine, sexta institución cultural de la región según el observatorio de la Fundación Contemporánea, muestra su preocupación por...

Transelectoritis aguda o cómo seguir ante el aliento de lo irreparable


Son horas aciagas para aquellas que habían puesto su esperanza en unas urnas tan maltrechas como opacas. Palabras como sorpasso, cambio, recuperación se han desgastado hasta quedar convertidas en pasto de fugaz titular mediático, de eslogan de redes sociales sometido a la mansa dictadura del “me gusta”. Si los resultados electorales...

Decálogo de la Lectocracia:


Decretamos la muerte del votante irreflexivo y del autodenominado contrato social. De hoy en adelante, no hay mentira que nos comprometa ni legajo que nos asuste.Decretamos el nacimiento de una nueva especie política: la de la singularidad mutante que sólo existe cuando se relaciona con otras singularidades y que hace política cuando camina, cuando...

¿DONDE ESTAMOS?

 Librería:C/ Cisneros, 69
 Teléfono:‭942 375 226‬
 Contacto:info@lavoragine.net
HORARIOS

De lunes a viernes
de 10 a 13:30h. y de 17 a 20:30h.

Suscribirse a nuestro boletín semanal

Por whastapp +34 ‭647 961 848‬


Punto de Lectura fácil

Somos parte de:

Screenshot